Roberto Palmero, Paula Marchena y Juan José Aragón sosteniendo el cartel de las actividades en sus manos.
Presentación de actividades ecológicas en Chiclana.

Educación Ambiental en Chiclana, un nuevo curso para formar a los 'agentes verdes' del futuro

El programa de Chiclana Natural arranca el 15 de octubre con tres actividades

Actualizado:

La concienciación ambiental vuelve a las aulas y parques de Chiclana con el inicio del nuevo curso del Programa de Educación Ambiental 2025/2026, que está coordinado por Chiclana Natural.

A partir del 15 de octubre, escolares y colectivos sociales participarán diferentes actividades “Huerto ecológico educativo”, “El día de los murciélagos” y “Avistamiento de aves y colocación de cajas nido”, iniciativas que buscan potenciar el vínculo entre la comunidad y el entorno natural.

El programa fue presentado por el delegado municipal de Medio Ambiente, Roberto Palmero, en compañía de Paula Marchena y Juan José Aragón, de Agaden Ecologistas, y María Bordons, de la Asociación Agroecológica El Semillero, que quisieron destacar el valor educativo y social de estas propuestas.

Palmero señaló que “comenzamos el curso con tres actividades consolidadas, muy demandadas por los centros. El pasado año participaron más de 10.000 personas, y solo en este primer trimestre ya hay más de 850 inscritos”.

El delegado subrayó que este tipo de iniciativas “crean pequeños agentes medioambientales”, una generación que “contribuirá a que Chiclana siga creciendo en conciencia y cuidado del entorno”.

Un huerto que enseña a cultivar valores en Chiclana

La primera de las actividades, el “Huerto ecológico educativo”, en la que se desarrollará en el Parque Público El Campito hasta el 14 de noviembre.

Estará dirigido por El Semillero y orientado al alumnado de 6º de Primaria, el proyecto se articula en dos módulos: “El huerto, hogar de biodiversidad” y “Taller de insectos”.

A través de talleres prácticos, los estudiantes aprenderán sobre consumo responsable, también de la gestión eficiente del agua y protección de la biodiversidad.

María Bordons indicó que “la experiencia del pasado año fue maravillosa. Participaron colegios y asociaciones como Asodown, La Fundación o Amucodich, y todos disfrutamos de un aprendizaje compartido. Esperamos repetir esa energía este curso”.

Otra de las propuestas, “El día de los murciélagos”, se llevará a cabo también hasta el 14 de noviembre estando sujeto a la coordinación de Agaden Ecologistas. Esta actividad busca desmitificar la imagen negativa de estos mamíferos y poner en valor su papel en los ecosistemas urbanos.

El programa contempla dos módulos, como son el el primero, destinado a 3º de Primaria, incluye una charla divulgativa y un taller de manualidades con materiales reciclados.

El segundo está orientado al alumnado de ESO y Bachillerato, incorpora un taller de construcción de cajas refugio para murciélagos.

“Queremos que los estudiantes comprendan que son animales beneficiosos y fundamentales para el equilibrio natural”, indicaba Paula Marchena, que lamentó que “su hábitat se esté perdiendo por la acción humana”.

La tercera propuesta del trimestre es el “Avistamiento de aves y colocación de cajas nido”, desarrollándose hasta el 27 de noviembre. Está diseñada para alumnado de 5º de Primaria, esta actividad se realiza en los parques públicos cercanos a cada centro escolar, en colaboración con Aviturismo.

El objetivo es fomentar la observación y reconocimiento de aves urbanas, igualmente de revisar las cajas nido instaladas en años anteriores para comprobar su ocupación.

De esta forma, los participantes aprenden sobre las especies locales, así como se implican directamente en la conservación de la fauna urbana.

Una de las claves del programa de Chiclana Natural es su carácter abierto y también transversal. Las actividades están orientadas tanto a centros educativos como a colectivos sociales, lo que amplía el impacto de los mensajes de sostenibilidad en toda la zona de Chiclana e, incluso, de localidades cercanas.

Para inscribirse o ampliar información, los centros y asociaciones interesados pueden acceder al apartado de Educación Ambiental en la web oficial que está en la URL oficial www.chiclananatural.com
.