
El Ayuntamiento de Cádiz regularizará seis autobuses híbridos sin expediente en la flota municipal
El Gobierno local llevará a pleno la revisión del suministro de seis vehículos híbridos incorporados en 2022 durante el mandato del anterior Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Cádiz llevará al próximo pleno municipal la revisión de oficio del suministro de seis autobuses híbridos que fueron incorporados en 2022 a la flota de transporte urbano sin que exista constancia de expediente administrativo alguno.
Los vehículos, presentados públicamente por el anterior equipo de gobierno, siguen en uso dentro del servicio municipal, pero carecen de la documentación que acredite su adquisición y registro oficial.
Según ha explicado el propio alcalde, esta actuación es un paso necesario antes de aprobar los pliegos de condiciones del nuevo contrato del transporte urbano. “En próximas fechas se llevará a pleno la aprobación inicial de la estructura de costes que antecede a los pliegos del servicio”, señaló Bruno García, que insistió en la importancia de “garantizar la seguridad jurídica y la transparencia” del proceso.
El trámite que se someterá al pleno del 30 de octubre permitirá iniciar un procedimiento formal que regularice la situación de los seis vehículos híbridos y los integre legalmente en la flota municipal.
Desde el Ayuntamiento explican que, aunque los autobuses están operativos, no figuran en ningún expediente y no se ha encontrado documentación que respalde su incorporación.
El informe de la Secretaría General es claro al respecto. En su texto se señala que “la contratación de los autobuses se ha llevado a cabo prescindiéndose totalmente del procedimiento legalmente establecido” y que incluso “cabe entender que estemos ante una contratación verbal, sin sujeción a procedimiento alguno”.
Ante esa advertencia, el Gobierno municipal considera imprescindible iniciar la revisión para dotar de validez administrativa a los vehículos y evitar cualquier irregularidad en el futuro contrato del transporte urbano.
La revisión llega en un momento clave, ya que el Ayuntamiento está ultimando los pliegos de licitación del nuevo servicio de transporte urbano, que definirá la estructura de costes y los vehículos que integrarán la flota inicial.
Regularizar estos seis autobuses es, según el Gobierno local, “una cuestión de transparencia y control administrativo”, que permitirá partir de una base sólida y legalmente segura.
El Ejecutivo de Bruno García subraya que esta revisión no implica paralización del servicio, sino un paso previo para asegurar que todos los recursos municipales cumplen los requisitos legales. “Es fundamental que cada vehículo esté correctamente inventariado y documentado”, apuntan fuentes municipales.
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Cádiz busca evitar posibles conflictos jurídicos en el futuro contrato de transporte y reforzar los mecanismos de control interno de la administración.
La medida servirá además para regularizar de forma definitiva la propiedad y adscripción de los vehículos a la flota urbana, garantizando la trazabilidad del patrimonio público.
El Gobierno local prevé cerrar el proceso antes de final de año y mantener la normalidad en el servicio mientras se completa la revisión.
Estos seis autobuses híbridos seguirán circulando, pero su situación quedará formalmente reconocida dentro del marco legal vigente.

