la edil del Ayuntamiento de Chiclana Ana González sostiene un papel con la reclamación a la Junta de Andalucía.
Ana González reclamando el centro de salud para Chiclana.

El Ayuntamiento de Chiclana insiste en la necesidad urgente de un cuarto centro de salud en La Cucarela

Desde el Consistorio chiclanero ha recordado que el problema de la sanidad pública en Andalucía afecta especialmente a la atención primaria en la provincia de Cádiz

Actualizado:

El Ayuntamiento de Chiclana han insistido en su exigencia a la Junta de Andalucía para que atienda de manera inmediata la demanda que tiene histórica de un cuarto centro de salud en la zona de La Cucarela.

Ha sido en una rueda de prensa celebrada este lunes, la primera teniente de alcalde, Ana González, la que ha vuelto a denunciar la inacción de la administración autonómica andaluza en la cuestión de infraestructuras sanitarias en la localidad. En las declaraciones indicó que la situación es insostenible y el municipio lleva años sin recibir respuesta ni avances por parte de la Junta.

González dijo que “llevamos cinco años de silencio, de mentiras, de dejadez y de olvido en lo que se refiere a la sanidad en Chiclana por parte de la Junta de Andalucía”, siendo muy tajante a la par que apelando directamente a la responsabilidad que el Gobierno andaluz tiene sobre esta competencia.

La teniente de alcalde ha insistido en que el Consistorio ha cumplido con todos los requisitos que se le han solicitado a fin que esta infraestructura sanitaria sea una realidad. Aun así, no ha habido señales de que se vaya a materializar el proyecto.

Desde el Consistorio chiclanero se ha querido recordar que el problema de la sanidad pública en Andalucía afecta especialmente a la atención primaria, en la que la comunidad autónoma presenta los peores índices de demora en la concesión de citas para ser atendido/a por un médico. Esta circunstancia tiene especial incidencia y directamente sobre los ciudadanos de Chiclana, cuyos centros actuales, según se ha advertido ya en numerosas ocasiones, se encuentran saturados y no tienen la capacidad para dar cobertura eficaz a la población creciente de la localidad.

En ese marco, Ana González quiso remarcar que el municipio ha puesto todos los recursos que hay al servicio del nuevo centro de salud. De hecho, desde el año 2020, el Ayuntamiento cedió el suelo para la construcción del equipamiento, también se ha realizado el proyecto técnico y ha ofrecido destinar el millón y medio de euros que la Junta debe al Ayuntamiento de Chiclana por el centro de salud de Los Gallos a esta nueva instalación en La Cucarela. “Desde entonces, ya con el PP en la presidencia, Chiclana no ha tenido ninguna noticia en materia de sanidad”, se ha lamentado.

Inacción de la Junta de Andalucía

González ha recordado que, en 2022, la entonces delegada territorial de Salud, Isabel Paredes, visitó la parcela manteniendo una reunión con representantes del Ayuntamiento y vecinos de la zona. Fue el momento en el que se comprometió públicamente a avanzar en el desarrollo del proyecto asegurando que la infraestructura sería una realidad “pronto”. Pero la portavoz municipal ha denunciado que desde esa fecha no ha habido comunicación ni pasos concretos desde el Ejecutivo andaluz.

“El alcalde puso a disposición de la Junta todos los medios necesarios. Tenemos la inversión, el terreno y el proyecto. No sé qué más se puede hacer desde un municipio, que no tiene las competencias en materia de Sanidad, para que el cuarto centro de salud en Chiclana se haga”, ha reiterado la edil.

A pesar de las numerosas cartas remitidas tanto a la delegada territorial actual como a la consejera de Salud e incluso al presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla, el equipo de gobierno local indica que la única respuesta obtenida ha sido el silencio institucional.

Con esta nueva comparecencia pública, el Ayuntamiento de Chiclana pone de manifiesto su compromiso con la defensa de los servicios sanitarios públicos y vuelve a poner sobre la mesa la imperiosa necesidad, muy urgente, de descongestionar la red de atención primaria en el municipio, especialmente en zonas de crecimiento como La Cucarela, en el que la población sigue aumentando mientras la cobertura sanitaria permanece estancada.