El Ayuntamiento de Rota activa un servicio especial de autobuses para visitar el cementerio en Tosantos y Difuntos
Así funcionará el autobús especial al cementerio durante Tosantos y Difuntos: horarios y paradas
Con motivo de las festividades de Tosantos y Difuntos, el Ayuntamiento de Rota ha puesto en marcha un servicio especial de autobuses urbanos para facilitar las visitas al cementerio municipal durante los días de mayor afluencia.
La iniciativa ha promovido por la empresa municipal de Movilidad y Desarrollo Urbano Sostenible (MODUS), busca ofrecer una alternativa cómoda, segura y sostenible a los desplazamientos en vehículo privado, al tiempo que mejora toda la organización del tráfico en torno al camposanto.
El servicio extraordinario comenzará el jueves día 30 de octubre y se mantendrá activo hasta el domingo día 2 de noviembre, fechas en las que se espera una gran cantidad de vecinos acudiendo al cementerio para rendir homenaje a sus seres queridos.
Desde el consistorio se recuerda que el transporte público sigue siendo la opción más práctica así como la responsable para estos días, tanto por comodidad como por su impacto ambiental reducido.
Refuerzo de horarios y rutas adaptadas en Rota
Los autobuses especiales saldrán desde la Cruz del Rompidillo hacia el cementerio teniendo salidas programadas a las 10:00 horas, 11:00 horas, 12:00 horas, 13:00 horas y 16:30 horas.
En sentido contrario, los vehículos regresarán desde el camposanto a las 11:30 horas, 12:30 horas, 13:30 horas, 17:00 horas y 18:00 horas, permitiendo así una conexión continua durante toda esta jornada.
El Ayuntamiento ha previsto un servicio adicional tras la misa prevista para el día 2 de noviembre a las 13:30 horas, con el fin de garantizar el regreso de los asistentes sin aglomeraciones.
La medida responde a la necesidad de ajustar el transporte urbano a todas las demandas puntuales de la población en fechas concretas. MODUS ha establecido paradas intermedias en ambos sentidos para atender a distintos barrios y zonas residenciales, buscando sobre todo que el servicio sea accesible al mayor número posible de ciudadanos.
De esta forma, el consistorio demuestra su compromiso con una movilidad inclusiva que sea eficiente, adaptada a las circunstancias de cada momento.
El Ayuntamiento ha destacado que esta iniciativa forma parte de una estrategia mucho más amplia de movilidad sostenible, que persigue reducir el uso del vehículo privado y fomentar hábitos de desplazamiento más respetuosos con el entorno.
Desde la concejalía de Movilidad se subraya que el uso del autobús urbano contribuye a disminuir la contaminación y el ruido así como también favorece una circulación más fluida durante eventos o festividades con gran concentración de personas.
“Queremos que los vecinos se sientan acompañados en estas fechas, y que puedan desplazarse con tranquilidad, sin preocuparse por el aparcamiento o el tráfico”, indican desde MODUS. “El transporte público es una herramienta clave para una ciudad más ordenada, accesible y sostenible”.
La campaña municipal también busca concienciar sobre la importancia de elegir opciones de transporte que sean compartido, sobre en jornadas con alta movilidad. Con la implantación de estos servicios especiales, el Ayuntamiento de Rota se reafirma en su apuesta por un modelo de ciudad que prioriza la seguridad vial, la eficiencia energética y el bienestar de los ciudadanos.
Las jornadas de Tosantos y Difuntos son, tradicionalmente, momentos de recogimiento y homenaje a los seres queridos fallecidos. Con esta medida, el Ayuntamiento pretende no solo facilitar los desplazamientos, sino también preservar toda la calma y tranquilidad del entorno del cementerio, evitando saturaciones y garantizando una movilidad ordenada.
El refuerzo del transporte público en estas fechas especiales representa un gesto de atención hacia los vecinos, una forma buena de acompañarles en una conmemoración que forma parte del patrimonio sentimental, emocional y cultural de la ciudad roteña.
La combinación de organización, sostenibilidad y respeto vuelve a ser la clave, pieza fundamental y básica, de una gestión municipal que está destinada al bienestar así como hacer más cómodo este día.