Presentación del Besamanos Magno, dos personas sostienen el cartel en las manos.
El evento con motivo del 75 aniversario del Dogma de la Asunción,

El Besamanos Magno histórico que prepara Chiclana con 22 imágenes marianas

El emotivo homenaje de Chiclana al 75 aniversario del Dogma de la Asunción

Actualizado:

Chiclana se dispone a vivir uno de los momentos religiosos más destacados de los últimos años. El próximo día 8 de diciembre, coincidiendo con la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, el Consejo Local de Hermandades y Cofradías celebrará un Besamanos Magno Mariano Extraordinario, un evento sin precedentes que servirá como culminación del Año Jubilar de la Esperanza y conmemorará el 75 aniversario del Dogma de la Asunción proclamado por el papa Pío XII en el año 1950.

Durante esta jornada, que se desarrollará en horario de 12:00 a 20:00 horas, los fieles podrán recorrer las distintas sedes canónicas de la ciudad para venerar un total de 22 imágenes marianas, cada una de ellas expuesta en su respectivo templo. La cita comenzará con el tradicional rezo del Ángelus, marcando el inicio de un día que combinará devoción así como Historia y patrimonio artístico.

Entre las imágenes que formarán parte de este recorrido espiritual destacan figuras tan queridas por los chiclaneros como la Virgen de los Remedios, Virgen del Carmen (San Sebastián), Virgen del Carmen Atunera, Simpecado del Rocío, Virgen de la Estrella, Nuestra Señora de las Angustias, Lágrimas y Esperanza, Virgen del Pilar, Desconsuelos, Dulce Nombre, Dolores (Medinaceli), Dolores (Nazareno), Mayor Dolor, Guía, Soledad, Divina Pastora, Caridad, Milagrosa, Encarnación, Inmaculada Concepción, Rosario y la Virgen Niña de Santa Ana.

Un recorrido de fe y patrimonio en Chiclana

La primera teniente de alcalde, Ana González, quiso destacar que este encuentro “no solo representa una expresión de religiosidad o piedad popular, sino también una oportunidad para poner en valor el patrimonio cultural y artístico que posee Chiclana”.

La edil animó a todos los ciudadanos y ciudadanas “a participar en este acontecimiento extraordinario que llenará de vida las iglesias locales durante toda la jornada”.

Para facilitar el recorrido y ofrecer una experiencia más completa, el Consejo Local ha elaborado dos guías de carácter informativo. La primera puede descargarse en la página de Facebook del Consejo, mientras que la segunda estará disponible en cada templo participante, en el que los visitantes podrán sellar su paso por cada imagen mariana, a modo de recuerdo de esta jornada singular.

Una cita dentro del Año Jubilar de la Esperanza

El presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Antonio González, puso en valor la relevancia espiritual de esta convocatoria, que forma parte de los actos del Año Jubilar de la Esperanza, una celebración que comenzó el pasado mes de octubre con la salida de tipo extraordinario de la imagen titular de la Hermandad de Humildad y Paciencia.

“Se trata de un acontecimiento en el que vamos todos de la mano, con el objetivo de lograr la mayor repercusión posible y fomentar la evangelización”, explicó González, quien agradeció la implicación de las hermandades y agrupaciones parroquiales de la ciudad.

A su vez añadió que “esperamos que sea una jornada de reflexión en torno a la figura de María y a la devoción que Chiclana siempre ha demostrado hacia Ella”.

Una jornada para la historia de la ciudad de Chiclana

El Besamanos Magno Mariano Extraordinario promete llegar a convertirse en una cita histórica para la ciudad. Durante ocho horas, las iglesias abrirán sus puertas para recibir a miles de fieles, devotos y curiosos que, además de participar en los actos religiosos, pueden tener la oportunidad de conocer de cerca la riqueza artística y espiritual que albergan las hermandades locales.

El acto, además, viene a reforzar enormemente el papel de Chiclana como uno de los referentes de la religiosidad popular en la provincia, combinando fe, arte y tradición en una jornada que quedará grabada en la memoria de todos los ciudadanos y ciudadanas de la ciudad gaditana.