Brian Ocampo intenta regatear a un jugador de la Real Sociedad en el último partido que jugo el Cádiz CF en Anoeta (entonces Reale Arena).
Brian Ocampo es uno de los jugadores del actual Cádiz CF que jugaron en Anoeta en marzo de 2024. Foto: Cádiz Cf.

El Cádiz CF jugará finalmente en Anoeta: cambio ante la Real Sociedad B

El Campo José Luis Orbegozo de Zubietra parece que aún no cumple los requisitos exigidos por LaLiga Hypermotion

Actualizado:

El Cádiz CF jugará contra la Real Sociedad B en el Estadio de Anoeta, no como estaba inicialmente previsto en el Campo José Luis Orbegozo en la ciudad deportiva de Zubieta. Así lo han anunciado ambos clubes al informar del proceso de venta de entradas para este choque.

La decisión parece deberse a las exigencias de LaLiga Hypermotion en materia de aforo y adaptación de estadios, que mantienen en obras al recinto del filial.

La visita del Cádiz CF a la Real Sociedad B iba a disputarse en las instalaciones de Zubieta, un campo con capacidad reducida y aún pendiente de cumplir los requisitos marcados por LaLiga. Sin embargo, el traslado a Anoeta (ya no es Reale Arena al haberse acabado el patrocinio) supone un giro inesperado: el conjunto amarillo pisará uno de los recintos más modernos y emblemáticos del fútbol español, con un aforo superior a los 40.000 espectadores y escenario habitual de competiciones europeas.

Para la afición gaditana, el contraste es evidente. De esperar un partido en un campo de formación, casi íntimo, a hacerlo en un estadio de élite, donde el eco y la magnitud del escenario añaden un plus especial a la jornada. No será un partido cualquiera: el Cádiz se probará en un entorno reservado a los grandes.

Además, con el parón en la Primera División, por la ventana de competición de selecciones, el club del filial donostiarra ya contemplaba dos encuentros consecutivos como local, para no coincidir con el primer equipo txuri urdin cuando jugara en casa.

Precios y proceso para la afición amarilla

El club gaditano pondrá a disposición de sus socios y socias entradas a un precio único de 20 euros. La venta será exclusiva para abonados y abonadas y se llevará a cabo en la Oficina de Atención al Socio en las siguientes fechas y horarios:

  • Lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de septiembre: de 09:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
  • Jueves 4 de septiembre: de 09:30 a 12:00 horas.

Para cualquier consulta o gestión relacionada con la adquisición de localidades, los socios pueden ponerse en contacto con el club en el teléfono 956 00 00 11.

De este modo, la afición amarilla tendrá la posibilidad de acompañar a su equipo en un escenario histórico, aunque el número de localidades será limitado y destinado únicamente a abonados. Se espera que la demanda sea alta, dado el atractivo de visitar un estadio de Primera en un choque de Segunda.

LaLiga aprieta: exigencias y adaptaciones

El caso del Cádiz en Anoeta no es aislado. Esta temporada, la Segunda División se encuentra marcada por los ajustes en varios estadios: el Real Zaragoza se ha visto obligado a mudarse al Ibercaja Estadio, un recinto modular provisional tras el derribo de La Romareda; la AD Ceuta trabajó contrarreloj en la remodelación del Alfonso Murube, con la opción del Nuevo Mirandilla como sede alternativa; y la Real Sociedad B continúa con las reformas en Zubieta, donde el Campo José Luis Orbegozo no alcanza aún los 6.000 asientos exigidos.

Estas medidas reflejan la presión de LaLiga para garantizar estándares unificados en infraestructuras, desde la capacidad mínima hasta la iluminación y servicios para medios y aficionados. El resultado: partidos trasladados, estadios en obras y aficionados adaptándose a escenarios distintos a los habituales.

Los tres casos mencionados reflejan el impacto directo que tienen las normas estructurales de LaLiga en el desarrollo de la competición. Estas exigencias no solo buscan mejorar la calidad televisiva o la experiencia del espectador, sino también garantizar que todos los clubes compitan bajo las mismas condiciones técnicas y operativas.

Entre los puntos más importantes de la normativa para la temporada 2025-2026 destacan:

  • Terreno de juego: césped natural obligatorio, con dimensiones oficiales.
  • Iluminación: mínimo de 600 luxes; preferencia por LED sin parpadeos.
  • Capacidad mínima: 6.000 asientos operativos.
  • Infraestructura de medios: cámaras de televisión, posiciones de radio (mínimo nueve), prensa escrita (20 puestos), internet y corriente eléctrica.
  • Sala de prensa y zona mixta: estrado para cuatro personas, megafonía, iluminación para retransmisión, y acceso al paso de jugadores.
  • Servicios médicos: sala antidopaje, enfermería y vestuarios adecuados.
  • Control de accesos y seguridad: venta informatizada, evacuación, zonas VIP y hospitalidad.
  • Operativa del día de partido: el estadio debe estar habilitado cinco horas antes; cualquier cambio debe notificarse con 45 días de antelación.

En caso de incumplimiento que impida la disputa de un partido, el club local asumirá los gastos de desplazamiento del equipo visitante, lo que refuerza la presión sobre los equipos que están aún ajustando sus estadios. Por eso, el anuncio de la celebración en Anoeta se ha realizado con antelación.