
El Cádiz CF rejuvenece su plantilla y se sitúa en la media de LaLiga Hypermotion
Con una edad media de 26 años, los amarillos han rebajado un año respecto a la pasada campaña

El Cádiz CF ha cambiado el paso y la filosofía este mercado de verano que finalizó el lunes 1 de setiembre. Tras la pasada temporada complicada en la que las carencias de la plantilla quedaron expuestas, el club decidió iniciar una especia de Plan Renove en la plantilla para cambiar caras y rejuvenecerla. Y el primer capítulo, en estos dos aspectos, ha logrado el objetivo
Esta remodelación que ha dejado más de veinte operaciones entre entradas y salidas (13 fichajes y 12 bajas) y que se refleja, más que en ningún otro dato, en la edad media del vestuario: 26 años que sitúan a Cádiz en la línea de la edad media de la mayoría de los equipos de LaLiga Hypermotion.
Este dato simboliza mejor que ningún el cambio de ciclo, el giro hacia una plantilla con más recorrido y, sobre todo, la primera fase de un proyecto que busca devolver al Cádiz a Primera con una fórmula distinta: rejuvenecer el plantel, cambian las caras ya muy vistas por el cadimos y mantener una apuesta por jugadores con recorrido y aún por explotar.
La comparación con la pasada campaña es contundente. El Cádiz cerró la 2024/25 con una de las plantillas más veteranas de la categoría, superando los 27 años de media. La falta de frescura se dejó sentir en algunos momentos de la competición, en los que el equipo se caía físicamente a la hora de juego. Además, a veces se podía sentir incluso falta de ambición en algunos hombres. Eso se ha traducido en la dificultad en la operación salida, por la poca proyección de futuro en términos de mercado: el club ha tenido que rescindir media docena de contratos.
Tras un mercado estival frenético, la media de edad del plantel cadista ha caído hasta los 26 años. Es decir, el equipo es más joven ahora que hace un año, algo que no suele ser habitual: lo lógico es que los jugadores que permanecen eleven la media al cumplir años. El Cádiz, en cambio, ha rejuvenecido su vestuario gracias a la apuesta por fichajes sub-25 y por cesiones estratégicas que han desplazado el peso de los veteranos y la salida de agunos jugadores cuyo ciclo en el club estaba finalizado
La posición del Cádiz en la 'liga de las edades'
En la LaLiga Hypermotion, el Cádiz se situaría en la primera mitad de la tabla de una hipotética clasificacion: octavo equipo con la media de Edad más baja). El equipo más joven de la categoría es, lógicamente, la Real Sociedad B, con apenas 21,3 años, por su componente y filosofía de Filia. Al próximo rival cadista le siguen por conjuntos como el Mirandés (23,3), FC Andorra (24,1), el Valladolid CF (24,2) o el Racing de Santander (24,7). En el otro extremo, el Albacete Balompié encabeza la lista con 28,6 años de media, acompañado de equipos como AD Ceuta (28,4), Eibar (27,7) o el Real Zaragoza (27,5).
El Cádiz, con 26 años, se coloca en un punto medio, rodeado de clubes como el Sporting de Gijón (26,4), el Burgos CF (26,2) o el Málaga (25,8) y Granada CF (25,7). No es de los más jóvenes, pero ha dejado atrás el grupo de los más veteranos, con un cambio visible respecto a hace un año.
El vestuario por dentro: del más joven al más veterano
La tabla detallada de la plantilla cadista refleja mejor el contraste. Con la confirmación de la última salida por lesión de Luis Hernández, que con sus 36 años elevaba la media, el nuevo jugador más veterano es Roger, a sus 34 años, seguido de Álex fernández, Iza y Fali, con 32. En el otro extremo, el más joven es Alfred Caicedo, defensa ecuatoriano de apenas 20 años (aunque tenga dorsal del filial es jugador del primer equipo).
Entre ellos, un bloque de futbolistas en la franja de 22 a 28 años que forman la columna vertebral del equipo: jugadores como Ontiveros, Ortuño, Camara u Ocampo, que combinan experiencia en la categoría con margen de crecimiento. La renovación ha servido para equilibrar el vestuario y para abrir espacio a talentos en proyección.
Quiénes se fueron, quiénes llegaron
El rejuvenecimiento tiene nombres propios. Este verano salieron jugadores como Rubén Alcaraz, Rubén Sobrino, Gonzalo Escalante o Iván Alejo, todos ellos en la franja de los 28–32 años. La marcha más significativa fue la de Luis Hernández, que con 36 años no pudo superar la lesión de rodilla y decidió rescindir contrato, bajando automáticamente la media del equipo.
En paralelo, las llegadas han rejuvenecido el bloque: Efe Aghama (21), Pelayo Fernández (22), Dawda Camara (22) o García Pascual (23) son ejemplos de la apuesta por juventud y la compra de Kovacevic (21). Otros fichajes, como el de Suso (31), aportan experiencia y nombre, pero han sido compensados con un grupo numeroso de sub-25.
El Plan Renove: primera fase cumplida
Este rejuvenecimiento es la primera entrega de un Plan Renove que el Cádiz CF ha puesto en marcha con el objetivo de redibujar su proyecto deportivo. Se ha tratado de un verano de apuesta decidida por talento joven y con margen de revalorización. La idea parece ser no solo competir este curso, sino generar una plantilla que pueda sostenerse en el tiempo y aumentar su valor de mercado.
En números: de más de 20 operaciones, casi la mitad han sido incorporaciones de jugadores con 25 años o menos. En la práctica, esto ha rebajado la media de edad, ha abierto nuevas dinámicas en el vestuario y ha reforzado la sensación de que el club trabaja con una hoja de ruta clara.
El gran interrogante es cómo impactará este rejuvenecimiento en el rendimiento deportivo. En una competición tan exigente como la Segunda División, la experiencia suele ser un grado. Pero el Cádiz parece haber encontrado un punto de equilibrio: una base de jugadores curtidos en la categoría, acompañados por jóvenes con hambre y capacidad de crecimiento. De momento: 7 de 9 puntos disputados.
El éxito del Plan Renove no se mide solo en la estadística de la edad media, sino en la capacidad de convertir esa frescura en nivel competitivo y de futuro. Si Ontiveros, Suso, Ortuño o Aghama responden en el campo, el Cádiz no solo habrá rejuvenecido, sino que habrá fortalecido su candidatura a estar arriba.