
El Cádiz CF y Gonzalo Escalante separan sus caminos tras una etapa de luces y sombras
El mediocentro argentino se marcha tras disputar 65 partidos oficiales con la camiseta amarilla y anotar 6 goles

El Cádiz CF confirmó este sábado la rescisión de contrato de Gonzalo Escalante, un futbolista que había llegado en enero de 2023 procedente de la Lazio y que deja la entidad amarilla tras dos temporadas y media en las que pasó de ser pieza clave a convertirse en un jugador prácticamente con una aportación residual.
El mediocentro argentino, de 32 años, aterrizó en el Nuevo Mirandilla en calidad de cedido en el mercado de invierno de la campaña 2022/23. Su impacto fue inmediato: disputó 17 encuentros de Liga con la camiseta amarilla y anotó 4 goles que resultaron decisivos para la permanencia en Primera División.
Su carácter competitivo y su experiencia en la élite lo convirtieron en uno de los grandes responsables de aquella salvación, tanto dentro como fuera del campo. Como en aqule episodio en el que varios jugadores compraron de su bolsillo instrumentos y aparatos electrónicos para que la animación de la hinchada fuese aún más potente.
El Cádiz no dudó en apostar fuerte por su continuidad. En el verano de 2023 desembolsó 2,5 millones de euros a la Lazio para hacerse con sus servicios en propiedad. Sin embargo, su rendimiento bajó. En la temporada 2023/24, la del descenso de Primera, Escalante disputó 24 partidos oficiales (23 de Liga y 1 de Copa del Rey), marcando 1 gol.
Tras el descenso a LaLiga Hypermotion su protagonismo desaparecio definitivamente, aunque no dejó de ser algo sorprendente. En el curso 2024/25 su participación se redujo a apenas 24 encuentros oficiales entre Liga y Copa, con un único gol anotado, hasta terminar teniendo un papel testimonial en el tramo final de la campaña, donde fue perdiendo peso en las rotaciones de Gaizka Garitano.
En total, Escalante se marcha con 65 partidos jugados, 6 goles marcados y más de 3.900 minutos defendiendo la camiseta amarilla. Su trayectoria en el Cádiz es la de un jugador que llegó a ser decisivo y que acabó sin continuidad, dejando la sensación de un rendimiento decreciente respecto a la inversión realizada.
Desde el punto de vista económico, la operación tampoco ha resultado redonda para el club. La apuesta de 2,5 millones por su fichaje definitivo no se ha traducido en un rendimiento acorde en sus dos últimas temporadas. Su valor de mercado actual, fijado en 600.000 euros según la web especializada Transfermarkt, está muy lejos de aquella cifra.
En su comunicado oficial, el Cádiz agradeció a Escalante “su compromiso durante su etapa como cadista” y le deseó suerte en el futuro. La afición recordará especialmente al Escalante de su primera etapa, el que marcó diferencias y sostuvo al equipo en la máxima categoría.