
El Colegio de Enfermería de Cádiz impulsa la investigación enfermera con una jornada abierta al público
Cuatro expertos abordarán este martes 14 temas como la cronicidad, el Alzheimer, las heridas crónicas y el autocuidado

Este martes 14 de octubre, el Colegio Oficial de Enfermería de Cádiz celebrará una mesa divulgativa abierta al público en el Aulario La Bomba, dentro del marco de la VII Semana del Conocimiento Enfermero.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal acercar la investigación enfermera a la sociedad y dar visibilidad al papel esencial de los profesionales de Enfermería en la promoción de la salud y el bienestar comunitario.
El presidente del Colegio, Rafael Campos, destaca que la jornada se enmarca en un proyecto continuo de acercamiento entre la profesión y la ciudadanía: “No tiene sentido hablar de salud sin contar con las personas.
La investigación enfermera no se queda en los despachos, sino que mejora la vida real de nuestros pacientes”. Campos subraya además que la cita será un espacio para escuchar, compartir y aprender juntos, donde los asistentes podrán conocer de primera mano los avances en cuidados, prevención y acompañamiento.
Cuidar, investigar y acompañar
La mesa divulgativa contará con la participación de cuatro expertos reconocidos en distintos ámbitos de la Enfermería. José Manuel Martínez Nieto, doctor y profesor titular de la Universidad de Cádiz, abrirá la jornada con la ponencia “Cronicidad, Enfermería y Comunidad”, centrada en el acompañamiento a las personas con enfermedades de larga duración.
A continuación, Ana María García Alcaraz, enfermera del Hospital Puerta del Mar, ofrecerá la charla “Cuidando tu salud: cómo la investigación enfermera ayuda a seguir tus autocuidados”, donde mostrará cómo la educación sanitaria puede mejorar la adherencia terapéutica y prevenir complicaciones.
El especialista en Geriatría Manuel Rodríguez Palma, miembro del GNEAUPP, abordará el tratamiento de “Heridas crónicas y avances en investigación enfermera”. Cerrará la sesión Sara Alameda Salazar, experta en cuidados en residencias, con la ponencia “Compromiso e investigación enfermera al servicio del familiar cuidador del enfermo de Alzheimer”. La mesa estará moderada por Carmen Ruiz Barbosa, coordinadora de las jornadas.
Desde el Colegio se recuerda que la cronicidad constituye uno de los mayores desafíos del sistema sanitario actual, agravado por el envejecimiento poblacional y los hábitos de vida sedentarios. En este contexto, la investigación enfermera resulta clave para mejorar la prevención, el seguimiento y el acompañamiento de los pacientes.
La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo. Con esta iniciativa, el Colegio reafirma su compromiso con la educación sanitaria y la divulgación del conocimiento enfermero, pilares fundamentales de su labor institucional.