Momento de la presentación en la que los organizadores posan con el cartel en las manos.
Presentación del Cross en Los Toruños.

El deporte y la naturaleza se dan cita en Los Toruños con el Campeonato Andaluz de Piragua-Cross

Campeonato Andaluz de Piragua-Cross reunirá a 400 deportistas en el Parque de Los Toruños, en Puerto Real

Actualizado:

El Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y Pinar de la Algaida, en Puerto Real, será escenario el próximo día 26 de octubre del Campeonato Andaluz de Piragua-Cross, una cita que reunirá a 400 deportistas -aproximadamente- procedentes de diferentes puntos de Andalucía.

La competición, organizada por la Federación Andaluza de Piragüismo junto a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda y el Ayuntamiento de Puerto Real, forma parte de la octava prueba del XXII Ranking y Ligas Andaluzas.

En la presentación oficial del evento, celebrada en el propio Parque de Los Toruños, participaron la delegada territorial de Fomento, Carmen Sánchez así como la delegada de Deportes del Ayuntamiento de Puerto Real, Virginia Mena, y el secretario de la Federación Andaluza de Piragüismo, Bruno Temiño.

En el transcurso del acto, se destacó el carácter integrador y sostenible de una prueba que combina deporte, naturaleza y participación ciudadana en un enclave de alto valor ambiental.

Un circuito entre pinar, playa y río en Los Toruños

El campeonato propone un recorrido que aúna dos disciplinas como son una carrera a pie y una prueba de paleo.

La primera discurrirá por los senderos del Pinar de la Algaida y la playa del Río San Pedro, hasta llegar a la zona conocida como La Ministra, donde se ubicará el punto de transición hacia la segunda parte del recorrido como es la travesía en piragua por el Río San Pedro.

Las categorías abarcan desde prebenjamín hasta veterano, con distancias que están adaptadas a cada grupo. Los deportistas más jóvenes, que son los correspondientes a las categorías alevín, benjamín y prebenjamín, competirán exclusivamente en el agua, completando trayectos de entre 750 y 1.500 metros.

Los participantes de las categorías superiores afrontarán un circuito mixto, con una carrera de 1.900 metros así como un tramo de paleo de entre 3 y 4 kilómetros.

La competición dará comienzo a las 10:00 horas y se desarrollará en ocho salidas consecutivas, con la última prevista alrededor de las 15:30 horas, momento en el que se celebrará la entrega de trofeos a los ganadores de la clasificación general al igual que de las diferentes ligas andaluzas.

La Federación Andaluza de Piragüismo ha confirmado la participación de 15 clubes procedentes de las provincias de Cádiz, Huelva, Sevilla y, finalmente, Granada.

Este evento deportivo, que alcanza su décimo octava edición en el entorno natural de la Bahía de Cádiz, consolida al Parque de Los Toruños como un referente del piragüismo-cross en Andalucía, merced a la singularidad de su entorno, que combina espacios terrestres y acuáticos en un mismo circuito.

El Parque Metropolitano, gestionado por la Consejería de Fomento, se ha convertido en un espacio básico para el desarrollo de actividades deportivas sostenibles.

La localización dentro del Parque Natural Bahía de Cádiz ofrece condiciones únicas para competiciones que promueven la convivencia y armonía entre deporte y medio ambiente, fomentando al mismo tiempo el turismo activo y la proyección de Puerto Real como destino deportivo.

La organización ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para acudir como público y disfrutar de un evento que es visualmente muy atractivo.

Desde los senderos del pinar y la orilla del río, los visitantes podrán presenciar el paso de los deportistas en ambas partes de la prueba, disfrutando de un espectáculo al aire libre que combina la emoción de la competición con el paisaje natural de Los Toruños.

El Campeonato Andaluz de Piragua-Cross es una cita deportiva así como también una celebración del deporte en la naturaleza, que pone en valor la riqueza ecológica y recreativa de este enclave gaditano.

Con cada edición, el evento deportivo viene a reforzar su papel como una de las pruebas más emblemáticas del calendario autonómico, uniendo a clubes, deportistas y espectadores en torno a una misma pasión: el piragüismo.