Cartel colocado en la fachada del Mercado Virgen del Rosario de Cádiz que anuncia la apertura de un rincón gastronómico. Se ve la entrada principal del edificio y el rótulo informativo sobre la nueva oferta.
El Mercado Virgen del Rosario ya luce el anuncio de la próxima apertura de su rincón gastronómico. Foto: Eulogio García.

El Mercado Virgen del Rosario tendrá rincón gastronómico desde septiembre: así será su nueva oferta

El Ayuntamiento autoriza el cambio de actividad en seis puestos para crear un espacio de hostelería al estilo del que ya existe en el Mercado Central

Actualizado:

El Mercado Virgen del Rosario, en extramuros, abrirá un rincón gastronómico en septiembre tras la autorización del cambio de actividad de seis puestos, uno más de los previstos inicialmente.

La iniciativa, fruto del diálogo entre el Ayuntamiento de Cádiz y los detallistas, busca revitalizar el espacio con un modelo que ya triunfó en el Mercado Central.

El alcalde de Cádiz, Bruno García, explicó que el proyecto es una apuesta por diversificar la oferta y atraer a más visitantes:
“Este mercado va a tener un rincón gastronómico, como el que ya funciona en el Mercado Central, para variar la oferta y aumentar la presencia de público”, señaló.

El acuerdo se alcanzó tras varias reuniones con la asociación de comerciantes ASOEMER y con la colaboración de la concejalía de Comercio. “Era una demanda de los propios detallistas y hemos trabajado con ellos para hacerlo posible”, añadió el regidor.

El Ayuntamiento prevé que el nuevo espacio pueda inaugurarse en septiembre, convirtiéndose en un atractivo para vecinos y turistas.

Dinamización económica y empleo

La medida se enmarca en una estrategia más amplia de apoyo al empleo y la economía local. Durante la misma Junta de Gobierno se ratificó el convenio con el Ministerio de Educación y Fomento para desarrollar el programa Aula Mentor, una iniciativa de formación digital que busca mejorar la capacitación laboral.

“Nuestro papel es reforzar la capacitación de las empresas y de los trabajadores, y hacerlo en colaboración con el Ministerio. Así se genera empleo”, apuntó Bruno García.

Urbanismo y transformación de la ciudad

En la misma Junta de Gobierno se aprobaron varios acuerdos de carácter urbanístico, que forman parte de la hoja de ruta municipal para modernizar Cádiz.

Por un lado, se concedió una licencia de obras para la reforma integral de cinco viviendas y dos locales en el Hospital de Mujeres, una actuación que permitirá dar uso a un inmueble histórico y reforzar la actividad residencial en el casco antiguo.

También se dio luz verde a una calificación ambiental en la Avenida Cayetano del Toro, necesaria para la instalación de nuevos proyectos en esta vía principal de extramuros.

Además, se aprobó el aplazamiento de la orden de ejecución de obras de seguridad en la finca de Bajada de Escribano nº 1, con el objetivo de garantizar la conservación del inmueble y facilitar su futura rehabilitación.

“Son actuaciones que muestran que seguimos avanzando en el urbanismo de la ciudad. No son grandes titulares, pero son pasos firmes para mejorar Cádiz”, defendió Bruno García.