
El Nazareno de Santa María estrenará una nueva cruz en su peregrinación por los barrios de extramuros de Cádiz
La obra, realizada por el imaginero sevillano Enrique Lobo Lozano, será presentada y bendecida este viernes en la Iglesia de Santa María

El Nazareno de Santa María última los preparativos para la peregrinación por los barrios de extramuros de Cádiz que realizará a partir de la próxima semana. Así, h aanunciado el estreno de una nueva cruz arbórea, que será la que la imagen titular porte sobre su hombro en estas salidas.
La pieza será bendecida este viernes 22 de agosto en la Iglesia Conventual de Santa María, tras la misa de hermandad, y acompañará al Regidor Perpetuo en la Peregrinación Extraordinaria que recorrerá los barrios extramuros de la ciudad hasta el 6 de septiembre.
La nueva cruz, realizada por el imaginero sevillano Enrique Lobo Lozano, ha sido concebida con un diseño más reducido y un peso más ligero que la habitual. Este detalle se adapta a las características de este peregrinación, que llevará al Nazareno a recorrer templos, parroquias y calles de extramuros, permitiendo que el madero sea más adecuado para las condiciones del itinerario.
El término “cruz arbórea” alude al acabado natural del madero, que conserva la apariencia de un tronco de árbol. Esta característica otorga un valor simbólico y artístico especial, subrayando la iconografía del Nazareno en su caminar con la cruz a cuestas.
El sello de Enrique Lobo Lozano
La pieza lleva la firma de Enrique Lobo Lozano, uno de los imagineros más reconocidos de la escuela sevillana actual. Nacido en 1964, se formó en talleres de grandes maestros como Luis Álvarez Duarte y Manuel Miñarro. Su trayectoria incluye tanto la creación de imágenes procesionales como la restauración de obras patrimoniales en Sevilla y Triana.
Especialista en cruces arbóreas, ha trabajado para hermandades de gran prestigio como el Gran Poder de Sevilla y las Tres Caídas de Triana. Su estilo conjuga rigor histórico, destreza técnica y un profundo sentido espiritual, lo que convierte cada una de sus piezas en un referente dentro de la imaginería contemporánea.
La cruz ha sido sufragada como donación por hermanos de la Cofradía y por cargadores de las cuadrillas que acompañan al Nazareno y a la Virgen de los Dolores. Con su bendición y primera salida, la cruz quedará incorporada al patrimonio de la Cofradía de Santa María, marcando así un hito en la historia reciente del Nazareno.