El portavoz municipal del PSOE, ÓScar Torres, el secretario local, José Ramón Ortega, y la integrante de la ejecutiva municipal, Mercedes González, en la reuniónc on representantes sindicales y del comité de Ayuda a Domicilio.
El portavoz municipal del PSOE, ÓScar Torres, el secretario local, José Ramón Ortega, y la integrante de la ejecutiva municipal, Mercedes González, en la reuniónc on representantes sindicales y del comité de Ayuda a Domicilio.

El PSOE advierte del “fracaso del modelo de gestión del PP” con el servicio de Ayuda a Domicilio en Cádiz

Tras reunirse con el comité, reclaman al alcalde Bruno García que cumpla los acuerdos del Sercla y estudie la municipalización del servicio

Actualizado:

El PSOE de Cádiz ha mostrado su apoyo al comité de empresa de la Ayuda a Domicilio tras mantener una reunión en la que analizaron la situación de las trabajadoras y el conflicto abierto con la empresa concesionaria Óbolo.

La formación socialista considera que la gestión del servicio por parte del equipo de Gobierno del Partido Popular es “un fracaso absoluto” y reclama al alcalde Bruno García que cumpla los acuerdos alcanzados en el Sercla y garantice los derechos laborales del personal.

En el encuentro con representantes sindicales y del comité de empresa, estuvieron por parte socialista el portavoz del grupo municipal, Óscar Torres, el secretario general local, José Ramón Ortega, y la integrante de la ejecutiva municipal, Mercedes González.

Tras el encuentro, el portavoz municipal del PSOE, Óscar Torres, asegura que el modelo privatizado del PP “ha demostrado ser ineficaz” y piden al Gobierno local que explore la vía de la municipalización del servicio, una propuesta que ya había sido planteada por las trabajadoras y los grupos de la oposición.

“No se puede seguir permitiendo que la empresa adjudicataria incumpla acuerdos y genere inseguridad económica a quienes sostienen la atención domiciliaria de los mayores y dependientes de Cádiz”, subraya.

El PSOE recuerda que los acuerdos del Sercla, firmados por el Ayuntamiento, la empresa y la representación laboral, establecían mejoras económicas y garantías de estabilidad que “a día de hoy no se están cumpliendo”. Entre ellas figura el complemento de 200 euros mensuales pactado para las auxiliares, además de otros compromisos relacionados con las contrataciones y los tiempos de descanso. “El Ayuntamiento no puede mirar hacia otro lado siendo parte firmante del acuerdo”, advierten los socialistas.

Los representantes del PSOE destacan además que las trabajadoras “han demostrado una enorme responsabilidad al mantener el servicio pese a los impagos y los incumplimientos”, y reclaman que el equipo de Gobierno “actúe de inmediato para proteger sus derechos y la calidad del servicio público que se presta a centenares de personas dependientes”.

El conflicto se agrava: huelga y protestas

La reunión entre el PSOE y el comité se produce en un contexto de creciente tensión. La plantilla de la Ayuda a Domicilio acordó el pasado 1 de octubre iniciar la tramitación de la huelga y un calendario de concentraciones que comenzará el 20 de octubre frente al Ayuntamiento.

En su última nota, el comité acusó a Óbolo de “estafar al Ayuntamiento” y denunció un “bloqueo político” del alcalde Bruno García por no garantizar el cumplimiento de los acuerdos del Sercla.

El conflicto se arrastra desde el pasado 1 de agosto, cuando Óbolo asumió la gestión del servicio. Desde entonces, las trabajadoras han denunciado errores en las nóminas, impagos y retrasos, además de incumplimientos de los acuerdos laborales.

El pasado 25 de septiembre, la tensión estalló en el Pleno municipal, donde las protestas de las auxiliares interrumpieron la sesión durante casi una hora. Desde entonces, el comité ha endurecido su posición y mantiene su exigencia de municipalizar el servicio.