Rocío Arrabal, del PSOE, sostiene un documento en sus manos.
Rocío Arrabal en su intervención por el problema del CEIP Antonio Machado.

El PSOE de Cádiz estalla contra la Junta de Andalucía por dejar fuera al colegio Antonio Machado de Espera

Diez años de espera y ninguna obra: el colegio Antonio Machado sigue dividido en dos

Actualizado:

La parlamentaria socialista Rocío Arrabal, representante del PSOE de Cádiz en el Parlamento de Andalucía, pidió ayer jueves a la Junta de Andalucía que deje de “evadir su responsabilidad” y destine una partida presupuestaria de tipo específico en las cuentas autonómicas para la unificación del CEIP Antonio Machado, una obra largamente esperada por la comunidad educativa.

Durante su intervención en la Comisión de Educación del Parlamento Andaluz, Arrabal lamentó que la consejera Carmen Castillo confirmara que no existe previsión alguna de actuación en este centro escolar, pese a que las familias llevan más de una década reclamando una solución.

Al respecto indicó que “diez años llevan las familias reclamando unificar las etapas de Infantil y Primaria en un mismo edificio”.

La diputada indicó que actualmente los alumnos están separados por casi un kilómetro entre los dos edificios del colegio, una distancia que complica la conciliación y la gestión diaria del alumnado.

Según explicó la parlamentaria, la última obra de ampliación que se hizo en el centro data del año 2014, y aunque en 2021 se inició un expediente para acometer las nuevas aulas necesarias, el proyecto se encuentra paralizado sin explicación oficial.

“Hubo un compromiso y un expediente iniciado, pero ha quedado en nada. El tiempo pasa y las promesas se diluyen”, denunciaba Arrabal, que pidió a la consejera “dejar de mirar hacia otro lado”.

La socialista criticó de forma severa la respuesta escrita del Gobierno andaluz a una pregunta parlamentaria sobre el estado del expediente, calificando de “evasiva e inaceptable”.

Según explicó, la Junta de Andalucía remitió un enlace genérico al plan de infraestructuras educativas, en la que no figura el CEIP Antonio Machado. “Nos remiten a un enlace donde no aparece el colegio, intentando desviar la atención y eludir su responsabilidad”, dijo Arrabal durante su intervención.

Falta de previsión de la Consejería de Educación

La parlamentaria gaditana insistió en que la falta de previsión y de respuesta concreta por parte de la Consejería de Educación ha generado una gran frustración y desconfianza entre las familias.

“Parece que la consejera se ofende cuando preguntamos, pero la cuestión es muy sencilla: ¿va a actuar o no?”, expresó de forma contundente, apelando directamente a Carmen Castillo para que ofrezca una respuesta clara y compromisos verificables.

Arrabal instó además a la consejera a incluir el proyecto de ampliación dentro del plan de infraestructuras educativas de 2026 y a consignar una partida económica en los presupuestos autonómicos para el próximo ejercicio.

“Comprométase aquí y ahora a incluir esta obra en el presupuesto de la Junta. Las familias de Espera no pueden seguir esperando más”, destacó.

Desde el PSOE de Cádiz, la parlamentaria reiteró que no se trata solo de una cuestión de infraestructura, es también una cuestión de igualdad de oportunidades y de calidad educativa.

“No podemos permitir que el alumnado de un pequeño municipio como Espera tenga que sufrir las consecuencias de la desidia administrativa. La educación pública debe ser una prioridad real, no un compromiso vacío”, llamó la atención.

El CEIP Antonio Machado lleva años dividiendo sus clases entre dos edificios, uno de ellos destinado a Educación Infantil y el otro a Primaria, separados por una distancia que obliga a las familias a realizar desplazamientos diarios y complicando la coordinación pedagógica del profesorado.

Se ha denunciado en numerosas ocasiones las carencias logísticas y de espacio y también la falta de recursos adecuados para un funcionamiento unificado.

La Consejería de Educación no ha ofrecido nuevos detalles sobre la situación del expediente ni sobre posibles plazos de ejecución.

Desde el PSOE, Arrabal ha advertido que el grupo parlamentario seguirá presentando todo tipo de iniciativas y preguntas hasta que el proyecto sea incluido en los planes oficiales de la Junta. “La paciencia de las familias tiene un límite. Ya es hora de pasar de las palabras a los hechos”, finalizó la diputada socialista.