Elvira Lindo en un fotograma del documental 'Elvira Lindo, por ejemplo, un ejemplo' rodeada de libros.
Elvira Lindo en un fotograma del documental 'Elvira Lindo, por ejemplo, un ejemplo'. Foto: YouTube.

Elvira Lindo, más allá de Manolito Gafotas: el documental que revela a la escritora más íntima

Un recorrido por su vida, sus libros y su identidad a través de un retrato audiovisual del Servicio de Vídeo de la Diputación de Cádiz, con guion y dirección de Pedro Ingelmo

Actualizado:

Elvira Lindo, por ejemplo, un ejemplo es una obra audiovisual que invita a mirar a Elvira Lindo desde otro ángulo: el de la mujer detrás de los libros, la periodista que usa el humor como escudo, la escritora que nunca ha dejado de observar el mundo con ternura crítica.

Producido por el Servicio de Vídeo de la Diputación de Cádiz y dirigido por Pedro Ingelmo, el documental fue presentado este viernes en el Palacio Provincial con la presencia de la autora, acompañada por el vicepresidente primero Juancho Ortiz, y ya está disponible en streaming.

Durante 47 minutos, el documental recorre las distintas etapas de su vida y obra: la infancia gaditana, la juventud en Madrid, los años en Nueva York, su trayectoria como columnista, guionista y novelista. A través de entrevistas y materiales inéditos, la cinta ofrece una mirada cercana que combina la voz de Lindo con la de quienes la han acompañado en su recorrido creativo.

Ingelmo, que firma el guion y la dirección, describe el proceso como “un descubrimiento personal”. “Sabía quién era Elvira Lindo como figura pública, pero me encontré con una persona luminosa, muy consciente de su oficio y con una gran capacidad de autocrítica”, señala el periodista.

Entre la literatura y la vida

El documental subraya la dimensión literaria de obras como A corazón abierto o Lo que queda por vivir, dos títulos donde la autora despliega su estilo más introspectivo, alejado del humor de Manolito Gafotas, pero con la misma sensibilidad para narrar lo cotidiano.

A la vez, recupera su faceta como guionista, comunicadora y observadora de la realidad, cualidades que la han convertido en una voz imprescindible en los medios españoles.

Cádiz, su brújula emocional

Aunque vivió en distintos lugares por el trabajo de su padre, Cádiz siempre fue su anclaje sentimental. Allí nació en 1962, en una familia que asociaba la ciudad con la fortuna. “Yo nací en enero y a mis padres les tocó unos días antes la Lotería del Niño”, recuerda entre risas en el documental.

Elvira Lindo aparece en pantalla entre risas, reflexiones y silencios. El documental la muestra en su intimidad profesional y emocional, alternando fragmentos de sus libros, fotografías familiares y escenas de rodaje. Su mirada, siempre irónica y tierna, recuerda al espectador que detrás del humor de Manolito hay una escritora que ha hecho de la empatía su marca personal.

Con esta presentación, Elvira Lindo culmina una semana especialmente significativa. El miércoles recibió el título de Hija Predilecta de la ciudad de Cádiz, un reconocimiento que se suma al que ya obtuvo en 2011 como Hija Predilecta de la Provincia.