
Ensayos, bares y poca promoción: así se prepara el Carnaval de Verano de Cádiz para este sábado
La fiesta del último sábado de julio vuelve con la fórmula habitual: agrupaciones autogestionadas, comercios implicados y servicios del Ayuntamiento

Cádiz celebrará este sábado 26 de julio una nueva edición de su Carnaval de Verano, una cita ya habitual en el calendario festivo de la ciudad, aunque este año llega con un perfil especialmente bajoo: sin cartel ni programación oficial y sin promoción por parte de las propias agrupaciones.
Aun así, se espera una gran afluencia de público y agrupaciones callejeras en zonas como El Pópulo, San Juan de Dios, Compañía, El Palillero o algunas zonas de la Viña, en una fiesta completamente autogestionada por los propios carnavaleros y establecimientos hosteleros del centro. Varios grupos han estado ensayando estos repasando letras y, quién sabe, si metiendo nuevas coplas.
Este modelo no es nuevo. El Carnaval de Verano lleva varias ediciones celebrándose de forma espontánea, sin coordinación directa desde el Consistorio, aunque el Ayuntamiento sí responde a las necesidades básicas que se le trasladan. Según fuentes municipales, para esta edición se han solicitado servicios de limpieza adicionales y presencia de seguridad.
La convocatoria está haciendo, como en otras ocasiones, a través de redes sociales y whatssapp. Incluso se ha publicado un cartel (un tanto inquietante, eso sí) en redes sociales para promocionar esta jornada que, desde hace algunos años, se venía celebrando el último sábado de julio.

Cartel del Carnaval de Verano que se ha difundido por redes sociales.
Varias agrupaciones callejeras ya han anunciado su participación, que volverán a la calle con letras nuevas, crítica social y el humor gaditano de siempre. Además, bares como El Teniente Seblon, el Archivo de Indias o la Confitería El Pópulo han confirmado que habrá actuaciones desde las 21:00 horas, tanto el viernes 25 como el sábado 26 de julio.

Cartel de este Carnaval de Verano en El Pópulo.
En ausencia de promoción oficial, la difusión ha sido totalmente artesanal, mediante carteles ilustrados y publicaciones en redes sociales. Este sábado, además, no hay ningún gran concierto en el muelle ni en el estadio Nuevo Mirandilla, lo que convierte al Carnaval de Verano en la principal oferta festiva del fin de semana en la capital gaditana.
Los organizadores no son otros que los propios participantes: agrupaciones, bares que ceden sus espacios, vecinos que disfrutan de las coplas bajo sus ventanas y un público fiel que acude cada año sin necesidad de campañas.
¡Aro oé! Como que nos lo íbamos a perder. #CarnavalDeVerano #carnaval2025 #CarnavaldeCadiz @carnavalcalle @alsondecarnaval @mirianperaltag @codigocarnaval @CadizDirecto @DCarnavalcadiz pic.twitter.com/k02RBGyGMS
— Chirigota del Parchís (@chiriparchi) July 23, 2025
El Carnaval de Verano nació hace algo más de una década como una propuesta alternativa al carnaval oficial de febrero. Lo impulsaron agrupaciones callejeras y algunos aficionados que querían recuperar la opción de cantar en la calle después de un carnaval especialmente lluvioso que impidió disfrutar de esos días con normalidad. Algo parecido a lo que ha ocurrido este pasado Carnaval. Aunque durante un tiempo contó con cierto respaldo institucional, hoy es ya un evento totalmente autogestionado, que reivindica la copla callejera y el derecho a la fiesta sin intermediarios.
Desde el Ayuntamiento insisten en que no existe interlocución formal con colectivos organizadores, y que la participación municipal se centra en esos servicios solicitados. A pesar de ello, páginas webs y perfiles en redes sociales han compartido estos horarios.