Estas son las fechas y condiciones para celebrar zambombas en Puerto Real durante la Navidad 2025
Así será la nueva regulación de las zambombas en Puerto Real: fechas, horarios y quién necesita autorización
El Ayuntamiento de Puerto Real ha hecho público un Bando de Alcaldía en el que se establecen las normas estrictas que regirán la celebración de las tradicionales zambombas navideñas.
El objetivo del documento es poder compatibilizar la actividad cultural y festiva con el descanso así como el cumplimiento de la normativa vigente en materia de ruido, seguridad y convivencia.
Estas celebraciones están muy arraigadas en la provincia de Cádiz, podrán desarrollarse entre los días 28 de noviembre y el 24 de diciembre de 2025, fechas en las que se permitirá organizar este tipo de encuentros en distintos espacios del municipio, siempre bajo determinadas condiciones.
Celebraciones sin autorización previa en Puerto Real
El Bando especifica que no será necesario solicitar permisos o autorización municipal extraordinaria para las zambombas privadas o familiares, siempre que se celebren en espacios que sean cerrados y cumplan las condiciones de seguridad y ruido establecidas por la legislación. En estos casos, el horario permitido se extiende entre las 14:00 horas y las 0:00 horas.
Tampoco precisarán permiso especial para aquellas celebraciones que se realicen en el interior de locales de ocio tales como discotecas, salas de fiestas, teatros o auditorios, ya que su licencia permanente ya contempla este tipo de espectáculos.
De igual forma, quedan exentas las zambombas espontáneas surgidas en bares o restaurantes, en el que son los propios clientes quienes participan sin que el local haya organizado un acto específico.
En estos supuestos, el Ayuntamiento de Puerto Real recuerda que, aunque no sea necesaria una autorización, los responsables de los establecimientos deberán garantizar el cumplimiento de las normas de convivencia así como evitar molestias a los vecinos.
Zambombas que sí requieren autorización municipal
El Bando establece, no obstante, que ciertos actos sí estarán sujetos a permiso previo. Es el caso de las zambombas organizadas por establecimientos de hostelería —como pueden ser bares, cafeterías, pubs o restaurantes— que incluyan actuaciones flamencas o musicales en directo, bien con artistas contratados o invitados. Este tipo de celebraciones se consideran actividades de tipo extraordinario y, por tanto, deberán tramitar una autorización pertinente y específica.
Los organizadores tendrán que presentar una documentación técnica que acredite que el local cumple con la normativa aplicable así como de disponer de un seguro de responsabilidad civil en vigor.
También se requerirá la autorización para el uso de equipos de sonido, tal y como establece la Ley del Ruido. En estos casos, el horario permitido abarcará desde las 14:00 horas hasta las 0:00 horas.
También necesitarán autorización las zambombas que se celebren en espacios públicos como plazas, calles o zonas abiertas. Solo podrán organizarse por asociaciones culturales, de vecinos, de comerciantes o entidades sin ánimo de lucro, y deberán presentar una memoria descriptiva del evento en cuestión que incluya información sobre la ubicación, aforo, medidas de seguridad y posibles cortes de tráfico.
Cuando se utilicen instalaciones desmontables, como carpas o casetas, será obligatorio aportar un certificado técnico y oportuno de la seguridad estructural, así como disponer de extintores y demás medidas preventivas. En este caso, el horario permitido se amplía de 13:00 horas a 2:00 horas, y también será necesaria la autorización para el uso de sonido.
Plazo para la presentación de solicitudes en Puerto Real
Las solicitudes de autorización para las zambombas que requieran permiso municipal deberán presentarse en el Ayuntamiento de Puerto Real antes de la fecha del 20 de noviembre de 2025. Aquellas que se registren después de esa fecha se considerarán que están desestimadas de forma automática.
Con este Bando, el Consistorio busca preservar la esencia popular que tienen estas zambombas —una tradición que mezcla música, convivencia y espíritu navideño— al mismo tiempo que garantiza el descanso y la seguridad de los vecinos.
Puerto Real se prepara para vivir unas fiestas donde la cultura y la responsabilidad vayan de la mano, garantizando que la alegría de las zambombas se mantenga dentro de los límites de la buena convivencia.