
Horario, itinerario y novedades de la procesión de María Auxiliadora en Cádiz este sábado 24 de mayo
Las imágenes de San Juan Bosco y Domingo Savio no procesionarán sobre sus pasos debido al mal estado de estos

El 24 de mayo es, seguramente, uno de los días grandes de la conminidad salesiana y una fecha marcadaen el calendario del barrio de Trille. Cada año, la comunidad salesiana de Cádiz celebra con fervor la festividad de María Auxiliadora, y en esta jornada procesiona por sus calles.
Este año 2025 esta salida procesional tiene algunas novedades. Te contamos estas novedades y el horario e itinerario.
Aunque en general la estructura y organización procesión salesiana se mantiene, este año se han introducido algunas novedades. Las imágenes de San Juan Bosco y Domingo Savio, habituales en el cortejo, no procesionarán sobre sus pasos tradicionales debido al mal estado de estos. En su lugar, serán portados sobre parihuelas, una solución práctica y ligera que ha sido utilizada anteriormente por la hermandad de los Patronos en el Corpus.
Otra de las particularidades de esta edición será que ambas imágenes irán sin acompañamiento musical, a diferencia de lo que venía siendo habitual. En cambio, la Virgen María Auxiliadora sí contará con su paso procesional habitual y será acompañada musicalmente por la banda de música de la Soledad de Mena, llegada desde Málaga, aportando el componente sonoro al tramo final del cortejo.
La salida procesional está prevista para las 18:30 horas, con un recorrido más compacto respecto a años anteriores, y la recogida se estima en torno a las 21:30 horas.
Este año, el cortejo recorrerá las siguientes calles: Colegio Salesiano San Ignacio, Avenida María Auxiliadora (acera izquierda), Trille, Caracoles, Tanguillos, García Carrera, Escalzo, Avenida María Auxiliadora y regreso al colegio. A lo largo del trayecto participarán los distintos grupos que conforman la familia salesiana, incluidos los representantes de las Hijas de María Auxiliadora.
Como es habitual, la jornada ha comenzado desde bien temprano, con el rosario de la aurora a las 7:00 horas y la misa a las 8:00, oficiada por el padre Marco Vázquez. También se celebrará una fiesta escolar durante la mañana en el propio centro educativo.
Aunque la estructura general de la procesión se mantiene, este año se han introducido algunas novedades importantes. Las imágenes de San Juan Bosco y Domingo Savio, habituales en el cortejo, no procesionarán sobre sus pasos tradicionales debido al mal estado de estos. En su lugar, serán portados sobre parihuelas, una solución práctica y ligera que ha sido utilizada anteriormente por la hermandad de los Patronos en el Corpus.
Otra de las particularidades de esta edición será que ambas imágenes irán sin acompañamiento musical, a diferencia de lo que venía siendo habitual. En cambio, la Virgen María Auxiliadora sí contará con su paso procesional habitual y será acompañada musicalmente por la banda de música de la Soledad de Mena, llegada desde Málaga, aportando el componente sonoro al tramo final del cortejo.
La víspera, el viernes 23 de mayo, tuvo lugar la tradicional bajada de la Virgen desde su altar de cultos a las 19:00 horas, acompañada por una intervención de Juan Juliá, presidente de la asociación de Antiguos Alumnos del colegio. Además, también ayer finalizó la novena en honor a María Auxiliadora, predicada por el misionero salesiano José Manuel Nogueroles, precedido en días anteriores por Miguel Conrado y Eduardo Orduña.