Juan José, el "Sandokán" del Cádiz

Juan José, el "Sandokán" del Cádiz

Actualizado:

La historia del Cádiz Club de Fútbol tiene muchos futbolistas ilustres que han dejado huella en los aficionados. Pero uno de los más queridos tanto por sus cualidades como por su entrega ha sido Juan José, apodado "Sandokán" por su parecido físico con el personaje de televisión. Vamos a repasar su trayectoria.

Encontramos la biografía de Juan José en páginas web que se han preocupado de comprar dominio como los que proporciona Arsys. De esta forma, son más fáciles de encontrar y más seguras.

En ellas, vemos que Juan José Fernández Collar nació en el barrio gaditano de Astilleros el 27 de julio de 1957. Tras formarse en equipos como el Regina Pacis, llegó al filial del Cádiz en 1975, donde militaría dos campañas. Después, estuvo cedido en el Jerez Industrial en la temporada 1977-78, desde el que retornó ya al primer equipo gaditano.

La primera etapa en el Cádiz y el Real Madrid

Juan José debutó con el equipo en la temporada 1978-79. Fue contra el Castilla en el Santiago Bernabéu, curiosamente, el estadio donde luego jugaría como local. Pronto se asentó en el puesto de lateral derecho, aunque, en sus orígenes, jugaba de extremo.

Era un defensa fuerte y rápido en el corte que, además, subía al ataque para poner centros. Tras destacar en el Cádiz, fichó por el Real Madrid en 1982. Permanecería tres campañas en el conjunto blanco, con el que ganó la Copa de la UEFA de 1985. Sin embargo, perdería otras muchas finales como las cinco de la temporada 1982-83.

Mientras jugaba en el equipo blanco, le llegó la llamada de la selección española, con la que debutó el 27 de octubre de 1982 frente a Islandia en Málaga. Después, jugaría otros tres encuentros, dos contra Irlanda y uno ante Países Bajos.

Retorno al Cádiz

En 1985, Juan José dejó el Real Madrid. Todo apuntaba a que se marcharía al Real Betis Balompié, pero su representante le falló y se quedó sin equipo. Fue entonces cuando las peñas cadistas presionaron para que volviera al equipo. Permanecería en el Cádiz otras seis campañas en las que rindió a gran nivel, pues jugó 152 partidos. Se retiró en 1991 a los 34 años.

Páginas web donde conocer a las leyendas cadistas

Podemos encontrar muchas páginas web que narran la historia de los jugadores míticos del cadismo. Son fáciles de hallar porque tienen buenos dominios como los que ofrece Arsys. Esta empresa tecnológica, además, los protege con las mejores herramientas y con certificado SSL.

Además, Arsys nos proporciona otros servicios informáticos. Entre ellos, la creación de la propia página web, el almacenamiento en la nube o un correo profesional. Pero también pone a nuestra disposición servidores dedicados o VPN e incluso desarrolla nuestra tienda online para que vendamos nuestros productos.

En conclusión, Juan José Jiménez Collar es una leyenda del Cádiz a la altura de Pepe Mejías o el defensa Carmelo Navarro. Y podemos conocer la historia de todos ellos gracias a webs con dominios tan útiles como los que ofrece Arsys.