Responsables del negocio Jaleo Gastrobar en Cádiz
Antonio Losada y Carmen Guijo en el interior de su negocio Jaleo Gastrobar. Foto: Juan Manuel Estudillo

Juventud y tradición gastronómica gaditana se mezclan entre tapas en Jaleo Gastrobar

La cocina gaditana de toda la vida encuentra su lugar en los antiguos cuarteles de Varela, en Cádiz

Actualizado:

El tapeo es una costumbre que define los rincones gastronómicos de Cádiz. Para alegría de gaditanos, andaluces, visitantes nacionales y extranjeros, esta tradición sigue muy viva, y existen locales que la mantienen con fuerza. Uno de ellos es Jaleo Gastrobar, un nuevo espacio gastronómico ubicado en el barrio de los antiguos cuarteles de Varela.

El proyecto lo lidera Antonio Losada, joven cocinero gaditano que se ha propuesto mezclar tradición y juventud en un concepto culinario centrado en el sabor auténtico y la cocina hecha con corazón.

Jaleo Gastrobar abrió sus puertas a finales de junio y, en pocas semanas, ya ha conseguido reunir a una clientela fiel. En su terraza y salón conviven familias, parejas y grupos de jóvenes que comparten el gusto por el buen tapeo.

La idea principal de Antonio es clara: "guisos tradicionales gaditanos", nos cuenta para Cádiz Directo, “comidas que nos recuerden a nuestras madres y abuelas, platos que al probarlos nos transporten a otra época, cuando todo se cocinaba con calma y cariño”.

Aunque la propuesta de guisos encaje mejor en meses fríos, la carta veraniega ha funcionado sin fisuras: “Está saliendo todo, no hay merma con nada”, comenta Antonio, algo que tanto él como Carmen Guijo, parte del equipo, valoran muy positivamente: “nos da libertad para seguir innovando dentro y fuera de la carta”.

Frescura, sabor y productos de temporada

En días de calor, el cuerpo pide frescura, y Jaleo lo sabe. Platos como el salmorejo, las papas aliñás o la ensaladilla de atún abren el apetito gaditano, y se preparan a diario con producto fresco. También triunfan los mejillones al natural con limón, que “se gastan todos los días”, y la ya imprescindible ensalada de tomate, burrata y pesto, que Antonio describe como “un plato fresco, saludable y que siempre apetece”.

Ensalada de tomate, burrata y pesto

Ensalada de tomate, burrata y pesto en Jaleo Gastrobar. Foto: Juan Manuel Estudillo

Para quienes prefieren sabores del mar, el pescado frito es otro de los fuertes de la casa, con clásicos como chocos, cazón en adobo o boquerones fritos, elaborados con esmero y producto local.

Boquerones fritos

Tapa de boquerones fritos en Jaleo Gastrobar. Foto: Juan Manuel Estudillo

Fritura con propiedad: de la mar al cachopo

En cuanto a frituras más variadas, destacan el flamenquín de pollo con roquefort, las lagrimitas de pollo y unas sabrosas croquetas caseras, de carne al toro o de puchero.

Sin embargo, si hay un plato que destaca por encima de todos, ese es el cachopo de ternera, disponible en tamaño normal o XL. Hecho con babilla de ternera, jamón serrano y queso semicurado, es ya un icono del gastrobar y uno de los más demandados.

Plato tamaño normal de cachopo de ternera

El cachopo de ternera de tamaño normal de Jaleo Gastrobar. Foto: Juan Manuel Estudillo

Calientes y los guisos del invierno

En la parte de platos calientes, ideal para mojar pan, se encuentran tapas como albóndigas en tomate casero, carne al toro, atún encebollao o carrillada, todos con salsas sabrosas y muy gaditanas.

Y si el verano ya es sabroso, el invierno promete aún más. Los guisos caseros serán protagonistas diarios en la carta: verza, menudo, garbanzos con langostinos, garbanzos con espinacas o habichuelas con almejas, como adelanta Antonio. Además, se planea incorporar desayunos cuando baje la temperatura.

En cuanto a los precios, Jaleo mantiene una oferta asequible y pensada para todos los bolsillos. Tapas y platos pequeños rondan entre 3,50 € y 5 €, mientras que los platos más contundentes, como el cachopo, están en torno a los 11 €. Una relación calidad-precio que hace posible repetir sin pensárselo dos veces.

La oferta líquida también es variada. Hay cerveza en distintos formatos: caña, cañón, cortada, tercios y quintos. En vinos, ofrecen desde un Verdejo Embrumas hasta referencias como Ribera Uno del Duero, Rioja Graciante Joven, Protos, Moscatel Gloria, Manzanilla La Gitana o Fino Tío Pepe, además de su rebujito.

Para quien busque algo más, también sirven combinados con primeras marcas: Tanqueray, Seagram’s, Rives, Barceló, DYC, Exótica, entre otras.

Terraza Jaleo Gastrobar

La terraza de Jaleo Gastrobar. Foto: Juan Manuel Estudillo

Jaleo Gastrobar es mucho más que un sitio para tapear. Es un proyecto joven, con raíces en la cocina de siempre, que apuesta por el producto local, el sabor auténtico y el trato cercano. Un lugar donde cada plato se hace con cariño y se sirve con pasión.

Situado en Calle Dr. José Manuel Pascual y Pascual, N7, frente al Parque Varela, Jaleo abre sus puertas de martes a domingo, en horario de 12:00 a 16:00 y de 20:00 a 02:00, aunque en verano cambiarán el horario, así que habrá que estar pendiente a sus redes sociales. 

Un rincón gaditano que, con apenas semanas de vida, ya ha conseguido lo más difícil: hacer ruido… pero del bueno.