
La Diputación de Cádiz reparte 100.000 € entre 18 entidades que cuidan del medio ambiente
La convocatoria también ha valorado los proyectos que vinculan la sostenibilidad con la inclusión social o la educación ambiental

La Diputación de Cádiz ha hecho pública la resolución definitiva de la convocatoria de ayudas del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, mediante la misma se financiarán con un total de 100.000 euros diferentes iniciativas medioambientales promovidas por 18 entidades sin ánimo de lucro de la provincia.
El anuncio aparece recogido en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), consolidando el compromiso de la institución con todo lo que es la sostenibilidad y el desarrollo rural.
El programa, impulsado por el vicepresidente segundo Javier Vidal, introduce este año un nuevo modelo de concesión que se basa en la transparencia, la objetividad y la participación de los colectivos sociales.
La intención, según se indica en la convocatoria, es poder facilitar el acceso a estas ayudas a asociaciones y fundaciones que trabajan en proyectos que tienen un impacto ambiental directo, con un enfoque participativo y educativo.
Cada entidad beneficiaria recibirá hasta un máximo de 6.000 euros a fin de poder ejecutar proyectos orientados a la reducción de impactos medioambientales, la protección de la biodiversidad, la puesta en valor del medio rural y la lucha contra el cambio climático.
Estas iniciativas incluyen desde la conservación de especies autóctonas hasta la promoción del reciclaje, también de la inclusión social mediante la agricultura ecológica o la educación ambiental en comunidades locales.
Proyectos que impulsan la sostenibilidad gaditana y medioambiente
Entre las iniciativas seleccionadas destacan “Guardianes del mar”, de la Agrupación Voluntarios Medioambientales Trafalgar, que recibirá 6.000 euros para acciones de limpieza así como de sensibilización en el litoral.
En la misma línea, la Sociedad Gaditana de Historia Natural desarrollará el programa “Larolimícolas del sur”, que está orientado al seguimiento y conservación de aves migratorias en la bahía de Cádiz, con una ayuda de 4.250 euros.
La Asociación Afanas Jerez pondrá en marcha “Huerto ecológico cultivando inclusión”, que se trata de una iniciativa que combina sostenibilidad y atención a personas con discapacidad intelectual.
Igualmente llama la atención el proyecto “Conoce la raza gaditana merina de Grazalema y sus productos”, impulsado por la Asociación Criadores de la Raza Merina de Grazalema, que busca dar visibilidad a esta especie autóctona y de poder fomentar su aprovechamiento sostenible.
Las entidades animalistas como la Protectora Khatucai o La Huella Verde recibirán financiación para el control de colonias felinas así como para la atención a animales abandonados, respectivamente.
El Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales desarrollará un ciclo de talleres en materia de prevención ambiental en el ámbito local, con el propósito de acercar a la ciudadanía herramientas prácticas de sostenibilidad.
La convocatoria también ha valorado de forma positiva aquellos proyectos que vinculan la sostenibilidad con la inclusión social o la educación ambiental.
Ejemplo de ello es el proyecto “Las semillas de la inclusión”, de la Asociación El Carmen Inclusión, o “Ecolectura: Libros con segunda vida, planeta con futuro”, de Apropadis 2.0, que tiene por objeto la reutilización y la conciencia ecológica desde la diversidad funcional.
Otros programas destacados son “Agentes dinamizadores de ODS”, de la Asociación Asansull, pretendiendo difundir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y “Acciones de formación sobre eficiencia y sostenibilidad en arquitectura y urbanismo”, impulsado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz, con una subvención de 4.629,15 euros.
Destaca “Semillas, un valor incalculable”, de B.Time Sociedad Cooperativa Andaluza, centrado en la preservación de especies agrícolas tradicionales, y “Jornadas sobre la historia del Parque Natural Sierra de Grazalema”, que está a cargo de Ecologistas en Acción Sierra de Cádiz, con una ayuda de 2.550 euros.
La Diputación de Cádiz indica que estas ayudas son compatibles con otras subvenciones públicas o privadas, siempre que no se supere el coste total del proyecto ni procedan de la misma institución provincial.
Con esta medida se trata de multiplicar el alcance de las acciones medioambientales locales, fomentando la cooperación entre asociaciones y fortaleciendo el tejido social que está comprometido con el entorno natural.
La resolución completa puede consultarse en el Boletín Oficial de la Provincia número 192, correspondiente al 8 de octubre de 2025, en el que figuran los detalles de las entidades beneficiarias y los importes concedidos.