Estado en el que quedó el autobús accidentado en Cádiz en octubre de 2023.
Estado en el que quedó el autobús accidentado en Cádiz en octubre de 2023.

La Fiscalía pide cinco años de prisión por el accidente mortal de autobús de octubre de 2023 en Cádiz

Solicita cárcel tanto para el empresario como para el conductor del autobús cuyo accidente costó la vida a cuatro personas

Actualizado:

La Fiscalía Provincial de Cádiz ha solicitado cinco años de prisión tanto para el conductor como para el gerente de la empresa Medina Travel Bus, a raíz del accidente ocurrido el 9 de octubre de 2023 en la avenida de Las Cortes, donde un autobús arrolló y causó la muerte de cuatro personas.

El accidente causó gran costernación en la ciudad, por la forma de producirse y por el fallecimiento de personas jóvenes, que acudían además al cercano conservatorio de música.

Tres de las víctimas fallecieron en el acto (dos jóvenes de 17 y 19 años y una mujer de 60), mientras que una cuarta, un hombre de 86 años, murió días después en el hospital Puerta del Mar.

Según adelantaba Diario de Cádiz, la acusación pública considera a ambos procesados responsables de cuatro delitos de homicidio por imprudencia grave. El Ministerio Fiscal sostiene que el autobús, un modelo Iribus Andecar V de 2007 con capacidad para 57 pasajeros, presentaba graves deficiencias en el sistema de frenado desde 2021. Con todo, el gerente de la empresa habría autorizado que siguiera operativo tras realizar reparaciones puntuales para obtener informes técnicos favorables y pasar la ITV, sin garantizar, según parece, una reparación efectiva.

Entre los meses de abril y agosto de ese año 2023, el vehículo realizó un total de 129 servicios sin haber superado la inspección técnica obligatoria, señala el informe que que cita Diario de Cádiz. Cuando finalmente pasó la ITV en agosto, se le detectó un desequilibrio de frenado calificado como leve, que debía corregirse en un plazo de dos meses. No obstante, según la Fiscalía, el sistema fue manipulado de forma deliberada para mantener el vehículo en servicio, lo que redujo su capacidad de frenado a menos del 23 por ciento.

El día del siniestro, el conductor, que había incumplido los tiempos reglamentarios de descanso, recogió a 23 estudiantes en Jerez para trasladarlos a Cádiz. En el tramo descendente del puente de la Constitución de 1812, circulaba a 105 km/h, superando ampliamente los límites de velocidad establecidos. Al llegar a la glorieta Miguel Ángel Blanco, perdió el control del vehículo y arrolló a las víctimas que se encontraban en un paso de peatones y el acerado.

La investigación sostiene que, incluso con los frenos deteriorados, el autobús podría haberse detenido si el conductor hubiese actuado con la diligencia debida. Además de las muertes, el accidente causó heridos leves entre los pasajeros, daños al mobiliario urbano y a un coche aparcado, cuyo ocupante sufrió un episodio de estrés postraumático.

La Fiscalía también solicita la inhabilitación del conductor como profesional y del empresario como gestor de transporte durante ocho años, además de indemnizaciones que superan los 500.000 euros para los perjudicados.