La Guardia Civil caza ahora a un loco sobre dos ruedas: iba a 178 km/h por la autovía de Chiclana
El motorista fue sorprendido a más del doble del límite en la A-48 pocos días después de la investigación a otro conductor que iba a 255 km/h por la A-381
La Guardia Civil de Cádiz ha vuelto a cazar a otro loco de la carretera, en este caso, sobre dos ruedas. Un motorista ha sido investigado tras ser sorprendido circulando a 178 km/h en un tramo de la autovía A-48, dentro del término municipal de Chiclana de la Frontera, donde el límite máximo es de 80 km/h.
El conductor fue detectado el 17 de octubre por un radar móvil instalado en un vehículo oficial, durante un punto de verificación del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Cádiz. Según la información oficial, el control se realizó entre la CA-33 y la N-340, una zona de intenso tráfico que combina accesos urbanos, salidas hacia la costa y curvas con escasa visibilidad.
La velocidad, que más que duplicaba el límite permitido, convierte el hecho en un delito contra la seguridad vial, tipificado en el artículo 379 del Código Penal. Los agentes del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) asumieron el caso e identificaron posteriormente al conductor, que ya está a disposición del juzgado de Chiclana de la Frontera.
De acuerdo con el Código Penal, el exceso de velocidad cometido por el motorista puede acarrear penas de prisión de tres a seis meses, o bien multas de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de hasta noventa días. En todos los casos, se contempla además la retirada del permiso de conducir por un periodo de entre uno y cuatro años.
La Guardia Civil insiste en que estos controles no buscan sancionar de forma masiva, sino evitar tragedias en carretera. “A esas velocidades, una simple irregularidad en el asfalto o un movimiento brusco puede ser fatal, especialmente en motocicleta”, señalan fuentes del Subsector de Tráfico de Cádiz.
La A-48 es una de las carreteras con más circulación de la provincia, con un tráfico medio diario superior a los 40.000 vehículos. Su diseño combina tramos rectos y zonas con intersecciones urbanas, lo que la convierte en un punto de especial vigilancia. Durante el verano y los fines de semana, los excesos de velocidad se disparan en esta vía por el flujo constante hacia la costa.
La actuación forma parte de una serie de operativos de control de velocidad realizados en Cádiz durante octubre y noviembre. Desde la Comandancia señalan que el objetivo es reforzar la vigilancia en los tramos con más siniestralidad, especialmente en vías interurbanas donde las motos y turismos suelen superar los límites con frecuencia.
Los agentes del GIAT mantienen activos varios dispositivos de control móvil con cinemómetros de alta precisión, capaces de registrar con exactitud las velocidades más extremas incluso en condiciones de tráfico intenso. “Cada caso que se investiga es una oportunidad de evitar una tragedia”, añaden desde el cuerpo.
Otro caso reciente: a 255 km/h por la A-381
Hace apenas unos días, la Guardia Civil de Cádiz ya había informado de otro suceso similar: la investigación de un conductor que fue sorprendido circulando a 255 km/h en la autovía A-381, entre Jerez de la Frontera y Los Barrios, también dentro del término de Medina Sidonia.
En ese caso, el turismo fue detectado durante un control rutinario de velocidad en un tramo limitado a 120 km/h. El conductor también fue investigado por un delito contra la seguridad vial, con penas de prisión y retirada del carnet.
La reiteración de estos casos en pocas semanas ha encendido la preocupación entre las autoridades y conductores de la provincia, que alertan sobre un repunte de la imprudencia extrema en las carreteras gaditanas.