Vista general del Hospital Puerta del Mar de Cádiz desde la avenida principal de la ciudad.
la Junta asegura que el Puerta del Mar cuenta con más presupuesto y personal que en 2018. Foto: Eulogio García.

La Junta de Andalucía responde a las críticas del PSOE sobre el "tijeretazo" en el Puerta del Mar

La Administración autonómica asegura que el centro tiene mayor presupuesto y más plantilla que en 2018

Actualizado:

La Junta de Andalucía ha salido al paso de las críticas del PSOE de Cádiz sobre el supuesto “tijeretazo” en el Hospital Puerta del Mar, defendiendo hay “una evolución sostenida y una clara apuesta por consolidar los recursos estructurales y el empleo estable”.

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, denunció un recorte de más de 12 millones de euros en personal en el hospital gaditano. Según explicó, este ajuste representa una caída del 8,2% respecto a 2024 y sitúa al Puerta del Mar “como el cuarto hospital de toda Andalucía donde más se recorta”.

Torres calificó las cifras de “demoledoras” y aseguró que “estos números confirman la hoja de ruta del PP: desmantelar la sanidad pública para favorecer el negocio privado”. Además, advirtió de las consecuencias directas sobre la atención sanitaria.

“Este 8,3% menos en gastos de personal significa que no se están cubriendo las bajas por jubilación ni las reducciones de jornada, por lo que la plantilla actual está exhausta”, señaló.

El portavoz socialista insistió en que la medida repercutirá directamente en la calidad asistencial: “Cuando la Junta recorta en personal, lo que hace es aumentar más listas de espera, provocar el colapso de las urgencias y deteriorar la calidad de la atención que reciben los gaditanos y gaditanas”.

Y concluyó señalando que “Moreno Bonilla está desmantelando el sistema público de sanidad de forma deliberada” y que el PSOE “seguirá defendiendo, en la calle y en las instituciones, una sanidad pública, universal y de calidad”.

Frente a estas acusaciones, la Junta de Andalucía ha aportado los datos del contrato programa del Hospital Puerta del Mar, que muestran, según la Administración autonómica, una evolución “positiva y constante” en recursos y personal. En 2025, el hospital dispone de casi 305 millones de euros, frente a los 216 millones de 2018, lo que supone un incremento global del 41,4 % en los recursos asignados para su funcionamiento.

En el detalle del presupuesto, el centro cuenta este año con 140,2 millones de euros para personal, un 21,5 % más que en 2018, y 164,7 millones para bienes y servicios, que han crecido un 64,2 % en ese mismo periodo. La Consejería de Salud sostiene que estos datos “reflejan una gestión responsable y una apuesta decidida por la sanidad pública gaditana”.

En cuanto al empleo, la Junta subraya que la plantilla estructural del Puerta del Mar ha pasado de 3.376 profesionales en 2018 a 3.711 en 2025, lo que representa un aumento del 10 %. Además, afirma que el número de trabajadores “seguirá creciendo con la nueva envolvente presupuestaria y la puesta en marcha de nuevos servicios”, una estrategia que busca consolidar la estabilidad laboral y mejorar la atención a los pacientes.

Desde el Gobierno andaluz se recalca que “los datos desmienten los mensajes alarmistas” y que “no existe ningún recorte estructural ni de plantilla”. Fuentes de la Consejería señalan que el Hospital Puerta del Mar “ha mejorado sus recursos, modernizado infraestructuras y estabilizado empleo”, y que el objetivo del Ejecutivo autonómico es “garantizar una sanidad pública eficiente, con más medios y más personal”.

La Junta también recuerda que el presupuesto sanitario andaluz ha alcanzado cifras récord en los últimos ejercicios y que el Puerta del Mar “sigue siendo uno de los hospitales con mayor dotación económica y humana de toda Andalucía”. Con esta respuesta, el Ejecutivo regional busca frenar la polémica generada por las acusaciones socialistas y transmitir un mensaje de estabilidad y refuerzo del sistema público.