La delegada municipal de Fomento Económico, Manuela Pérez, presentó la programación junto con el responsable del Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana, Paco Flor, y por el chef del Nova Sunset Club, Fernando Gómez.
La delegada Manuela Pérez junto a Paco Flor, y el chef Fernando Gómez.

La Semana del Pescado de Estero se celebra en Chiclana con degustaciones, talleres y música en directo

Del 20 al 25 de octubre, la Plaza de las Bodegas será el eje gastronómico de la XIII edición de esta cita dedicada al producto más chiclanero

Actualizado:

Chiclana se prepara para vivir una de las semanas más esperadas del año como es la XIII Semana del Pescado de Estero, una cita que aúna la tradición, gastronomía y cultura local en torno a uno de los productos más emblemáticos del municipio.

Organizada por la Delegación de Fomento Económico y el Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana, el evento se desarrollará entre los días 20 al 25 de octubre, culminando con la Fiesta del Pescado de Estero en la Plaza de las Bodegas, en el que vecinos y visitantes podrán disfrutar de degustaciones gratuitas, cocina en vivo y música en directo.

La delegada municipal de Fomento Económico, Manuela Pérez, presentó la programación junto con el responsable del Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana, Paco Flor, y por el chef del Nova Sunset Club, Fernando Gómez.

Durante el acto, Pérez quiso destacar que el objetivo principal de esta iniciativa es “dar a conocer un producto tan nuestro como el pescado de estero, al que le otorgamos el valor que merece con esta nueva edición”.

Señaló además que este alimento forma parte de la historia, la gastronomía y la identidad de Chiclana, y que acontecimientos como este dinamizan el centro urbano y promueven el conocimiento de la riqueza local entre los más jóvenes.

Según explicó la delegada, durante la semana se llevarán a cabo actividades educativas en los centros escolares a fin de poder acercar a los estudiantes la importancia del pescado de estero y su vínculo con la tradición marinera de la ciudad.

Igualmente invitó a toda la ciudadanía a participar en las actividades abiertas al público, que se desarrollarán a lo largo de los seis días del evento.

Difundir el valor del pescado de estero en Chiclana

Por su parte, Paco Flor agradeció la continuidad de esta iniciativa y llamó la atención de su relevancia para difundir el valor del pescado de estero entre todas las edades, reforzando el vínculo entre gastronomía, cultura y sostenibilidad.

Al respecto dijo que “estas acciones son fundamentales para mantener viva nuestra historia y nuestros valores”.

En esa misma línea, el cocinero Fernando Gómez mostró su satisfacción por formar parte de la cita y subrayó la importancia de “dar visibilidad al producto de nuestra tierra y fomentar la participación de la ciudadanía en torno a la gastronomía local”.

La programación arrancará el lunes 20 de octubre con actividades didácticas en los colegios de Primaria, que continuarán el martes 21, día en que también se celebrará una cata-maridaje en el marco del Centro de Interpretación del Vino y la Sal.

Las personas interesadas podrán solicitar sus invitaciones a través de la web oficial que es www.vinoysal.es , a partir de las 13:00 horas.

Entre el 21 y el 24 de octubre, el Mercado de Abastos contará con un punto de información acerca del pescado de estero, donde además se ofrecerán degustaciones gratuitas los días 22 y 23.

El viernes 24 tendrá lugar uno de los momentos más esperados: el tradicional despesque en el CRA Salinas de Chiclana, es de entrada libre hasta completar aforo.

Esta actividad mostrará de cerca cómo se realiza la extracción artesanal de los peces de los esteros, una práctica que es muy ancestral que sigue siendo parte esencial del paisaje y la economía local.

Finalmente, el sábado 25 de octubre, la Plaza de las Bodegas acogerá la Fiesta del Pescado de Estero, que pondrá el broche de oro a la semana. Durante la jornada habrá degustaciones gratuitas, show cooking, ludoteca infantil y música en directo, todo ello en un ambiente festivo pensado para todas las edades.

Los encargados de los show cooking serán los cocineros Fernando Gómez, de Nova Sunset Club, y Meme Rodríguez, del Restaurante Liamen, que serán los encargados de elaborar recetas en vivo con pescado de estero como protagonista.

Esta cita, ya afianzada en el calendario cultural y gastronómico de Chiclana, busca seguir fortaleciendo la identidad local y promoviendo un producto que es símbolo de la unión entre naturaleza, tradición y sabor.

Con una programación que viene a combinar educación, sostenibilidad y disfrute gastronómico, la Semana del Pescado de Estero promete ser una experiencia única para vecinos y visitantes.