
La Virgen del Carmen recorre hoy las calles de Cádiz: horario y recorrido completo
La imagen carmelitana procesionará por la capital y por la localidad isleña en la tarde de este 16 de julio

El 16 de julio es, sin duda, una de las fechas más especiales del año cofrade, especialmente en las localidades con una estrecha relación con el mar y la pesca. Cada año, como en tantas ciudades de tradición marinera, se celebra la festividad de la Virgen del Carmen con especial devoción en localidades como Cádiz y San Fernando, donde además es la Patrona.
La procesión de la imagen por las calles de las localidades supone el colofón de una celebración que comienza en la medianoche del 16 de julio y se mantiene durante toda la jornada.
En Cádiz, los actos comenzaron justo a medianoche, cuando se celebró la tradicional Felicitación a la Virgen. En esta ocasión, fue pronunciada por Rafael Galeano Domínguez, hermano mayor de la hermandad del Prendimiento. A continuación, se llevó a cabo la bajada solemne de la imagen desde su camarín, que fue dispuesta sobre el paso procesional. Este momento estuvo acompañado por el canto del coro Virgen del Carmen, que aportó una nota emotiva a la ceremonia nocturna.
Durante la mañana, la iglesia del Carmen en la Alameda permanece abierta para los fieles que acuden a rezar y participar en los cultos. A las 12:00 se celebra la Función Solemne, una de las principales citas litúrgicas del día. Ya por la tarde, a las 19:00 horas, tendrá lugar una misa previa a la salida de la procesión.
La salida está prevista para las 19:45 horas desde el templo carmelita. La Virgen del Carmen recorrerá el itinerario que ya se estrenó el pasado año: Alameda Hermanas Carvia Bernal, Plaza de Argüelles (donde será recibida por las monjas carmelitas del convento del Corpus Christi), Plaza de España, Rafael de la Viesca, Plaza del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, Plaza de San Francisco, Tinte, Plaza de Mina, Enrique de las Marinas, Bendición de Dios y regreso a la Alameda Hermanas Carvia Bernal. La entrada en la iglesia está prevista en torno a la medianoche.
El cortejo estará acompañado musicalmente por la Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva, de Salteras (Sevilla), y el paso será portado por la cuadrilla de cargadores que dirige Manuel Ruiz Gené. Como es habitual, numerosos gaditanos y visitantes se congregarán en los distintos puntos del recorrido para acompañar a la Virgen con respeto y devoción.
Los cultos en honor a la Virgen del Carmen se han venido celebrando durante los días previos en su templo de la Alameda, con una notable participación de fieles. La festividad supone un momento clave en el calendario religioso del verano gaditano, en el que tradición y fe se dan la mano en un ambiente de recogimiento y celebración popular.
La patrona de San Fernando
San Fernando tendrá una jornada con una intensa agenda de actividades de tipo religioso y festivo que han movilizado a numerosos isleños y visitantes desde primeras horas del día, afianzando una vez más el peso de esta celebración en la vida de la ciudad.
A las 10:00 horas comienza, en la iglesia conventual del Carmen, la solemne función principal de instituto, uno de los actos litúrgicos emblemáticos del día. Con esta ceremonia se pondrá el broche final a la novena que se venía celebrando desde la semana pasada en honor a la Virgen.
Después de la misa, la imagen quedará expuesta en besamanos hasta las 13:30 horas, se permitirá a los fieles visitar a la Patrona, en una de las manifestaciones religiosas más emotivas e íntimas del día.
Uno de los momentos más destacados será la tradicional procesión marítima que organiza el Club Náutico de Gallineras. La imagen de la Virgen del Carmen será embarcada a las 13:00 horas en el pantalán del puerto deportivo, luego de haberse celebrado una eucaristía previa a las 11:30 horas en un punto como es la carpa instalada junto al muelle.
Desde allí, la comitiva náutica surcará las aguas del caño Sancti Petri, es una ansiada imagen que año tras año cautiva tanto a fieles como a curiosos que suelen acudir para verla surcar la bahía.
Actos en San Fernando por la tarde
Ya entrada la tarde, San Fernando vivirá otro de los momentos más simbólicos del día, con horario de 19:45 horas arrancará desde la iglesia del Carmen la solemne procesión de alabanzas que discurrirá por las calles del centro urbano en un recorrido cuidadosamente trazado.
El cortejo procesional tomará por plaza del Carmen, San Joaquín, Manuel de Arriaga, Real, Santísima Trinidad, plaza Rodríguez Arias, Mayorazga, Lope de Vega, San Bruno, Olivarillo, Santa Gertrudis, calle Carmen y nuevamente calle Real hasta regresar a su templo. La recogida está prevista para las 00:15 horas.
Durante todo el recorrido, la imagen de la Virgen será llevada por una cuadrilla de cargadores bajo la dirección del capataz José González García. Como en ediciones anteriores, la banda de música Maestro Agripino Lozano —que era la antigua banda de la Cruz Roja— acompañará a la procesión con un repertorio e interpretando marchas procesionales que darán el carácter litúrgico y ceremonial propio de este acto religioso.
Uno de los tramos más emotivos, como viene siendo ya una tradición, será el discurrir por la calle Carmen, en el corazón del barrio, entre el fervor popular se hace especialmente sentir en todos los asistentes.