
Las espectaculares revalorizaciones de los jugadores del Cádiz CF
Según la última actualización de Transfermarkt, varias tasaciones del Cádiz CF se han disparado: de 100.000 € a 1.000.000 € o 25.000 € a 700.000 €, como ejemplos destacados

El liderato del Cádiz CF en la Liga Hypermotion no solo se refleja en la clasificación. También se traduce en el mercado futbolístico. La última actualización de Transfermarkt muestra un notable ascenso en el valor de varios futbolistas amarillos, con casos que multiplican por diez su tasación en apenas un mes.
El equipo de Gaizka Garitano ha encontrado una fórmula que combina resultados, confianza y crecimiento individual, con jóvenes que se han convertido en auténticas revelaciones.
El ejemplo más espectacular es el del guardameta Víctor Aznar. Hace solo un mes su nombre apenas figuraba entre los activos del Cádiz CF, con una valoración simbólica de 100.000 euros como portero del Mirandilla, el filial.
Su irrupción en el primer equipo ha sido meteórica: nueve titularidades consecutivas, cinco porterías a cero y una seguridad que ha sorprendido incluso a los rivales. La actualización lo sitúa ahora en 1.000.000 de euros, multiplicando por diez su tasación inicial y colocándolo entre los porteros más cotizados de la categoría.
Su caso es, además, un ejemplo del nuevo modelo que está dando resultados en el Nuevo Mirandilla: la apuesta por jugadores jóvenes, formados en casa o fichados con proyección, que encuentran espacio y minutos en un equipo que compite por todo. Aznar ha pasado de promesa del filial a indiscutible bajo palos, y su rendimiento refleja la confianza que Garitano ha depositado en él.
Otro de los grandes protagonistas de esta revisión de mercado es Efe Aghama. El joven extremo nigeriano aterrizó en Cádiz el pasado verano procedente del AD Ceuta FC con una tasación de apenas 25.000 euros, una cifra habitual en jugadores de proyección.
Poco más de un mes después, su valor ha escalado hasta los 700.000 euros. Su velocidad, capacidad de desborde y energía en el tramo final de los partidos lo han convertido en uno de los jugadores más excitantes del plantel y uno de los que más impacto ha tenido desde el banquillo.
La progresión de Efe Aghama ha sido tan fulgurante como su estilo de juego. Sus minutos han sido oro puro para un Cádiz que ha sabido protegerlo y darle espacio, y su rendimiento ha captado la atención de los observadores de la Liga Hypermotion. Pocas veces un fichaje de bajo coste había tenido un crecimiento tan pronunciado en tan poco tiempo.
A su alrededor, otras revalorizaciones confirman la tendencia general del grupo. El georgiano Iuri Tabatadze, con cuatro goles en siete partidos, ha pasado de 450.000 € a 1.000.000 €, más que duplicando su valor (+122 %). El central serbio Bojan Kovačević, que ya cerró su fichaje definitivo este verano, ha incrementado su cotización de 1,2 a 1,5 millones (+25 %) gracias a su fiabilidad defensiva y liderazgo. El mediocentro Moussa (+166 %) y el joven defensa Iker Recio (+150 %) completan el bloque de jugadores en clara proyección ascendente.

En el otro lado de la balanza, Ontiveros sigue siendo el futbolista más valioso del Cádiz CF con 2 millones de euros, pese a una corrección del 20 % respecto al mes anterior. Su caso refleja el ajuste habitual de los jugadores más consolidados, mientras que Suso mantiene su tasación estable (1,5 millones).
Veteranos como Fali o Álex Fernández también registran pequeñas bajadas, equilibrando el conjunto de la plantilla y dejando claro que las grandes subidas se concentran en los jugadores emergentes.
Los más valiosos de la categoría (y el nuevo techo histórico)
La actualización de Transfermarkt no afecta solo al Cádiz. La Liga Hypermotion vive un momento de alta cotización con la subida del deportivista Yeremay Hernández, que alcanza los 20 millones de euros y se convierte en el jugador más valioso en la historia de la Segunda División.
Un contexto que refuerza la lectura del caso gaditano: mientras otros clubes compiten con estrellas de mercado, el Cádiz lidera con un bloque que crece desde el rendimiento y la solidez colectiva.

Un equipo que se revaloriza desde el césped
En apenas un mes, el valor total del Cádiz CF ha pasado de 17,68 millones a 19,4 millones de euros. Una subida del 10 % que consolida la tendencia al alza iniciada tras el cierre del mercado. El trabajo de Gaizka Garitano, la solidez del bloque y el peso creciente de las nuevas incorporaciones explican este movimiento. El líder de la Liga Hypermotion no es, ni mucho menos, una de las plantillas más caras de la categoría, pero es la que más está rentabilizando su inversión en rendimiento y mercado.

Varios de los futbolistas del Cádiz CF que han visto aumentar su valor de mercado, en el once cadista en Málaga. Foto: Cádiz CF.
Las cifras de Transfermarkt son una radiografía del momento. Y la del Cádiz CF muestra a un club en crecimiento: con jóvenes que se consolidan, veteranos que sostienen al grupo y un cuerpo técnico que exprime el potencial de una plantilla que no para de subir, en la tabla y en el mercado. El valor también se gana en el campo.