Las limpiadoras de la Universidad de Cádiz se encierran 24 horas por dignidad laboral
Indignación en Puerto Real, las trabajadoras de limpieza de la UCA denuncian abuso y silencio institucional
Las trabajadoras y trabajadores del servicio de limpieza de la Universidad de Cádiz (UCA) en el campus de Puerto Real, todas pertenecientes a la empresa ITELYMP, iniciaron este pasado lunes un encierro de 24 horas como medida de presión ante la negativa de la institución académica a incluir mejoras laborales en el nuevo pliego de condiciones que regula el servicio.
La acción, impulsada por CCOO del Hábitat de Cádiz, busca poder visibilizar lo que el sindicato califica como una “situación insostenible” marcada por la sobrecarga laboral, la falta de sustituciones y la ausencia de diálogo con la dirección universitaria.
Según el sindicato, la UCA ha actuado con “negligencia” al mantener unas condiciones que deterioran mucho la salud de la plantilla y perpetúan una situación de “precariedad y falta de reconocimiento”.
El sindicato CCOO denuncia que, pese a las reiteradas solicitudes de reunión a fin de abordar el problema, la Universidad “ningunea a la representación sindical” y se muestra “cerrada a cualquier negociación”.
La raíz del conflicto se encuentra en el pliego de condiciones que gobierna el contrato de limpieza en los campus de la UCA. Dicho documento, que está impugnado en la actualidad, no contempla mejoras salariales ni laborales para el personal, y en cambio, según los/las trabajadores/as, reduce horas de servicio y limita las sustituciones en caso de bajas o ausencias.
Esta situación, denuncian, genera una enorme sobrecarga de trabajo que está afectando de forma directa a la salud física y mental del personal de limpieza.
“Cada vez somos menos personas para limpiar más espacios. Hay compañeras con lesiones y agotamiento, pero nadie las reemplaza. Nos sentimos abandonadas”, explicaban algunas trabajadoras durante el encierro.
CCOO llama la atención que estas condiciones son el resultado de una “política de recortes” que la UCA aplica desde hace años y que “trata al personal de limpieza como de segunda categoría”.
“No vamos a volver al ostracismo” dicen las limpiadoras
El encierro de 24 horas, que se inició en la mañana del lunes y se prolongará hasta la jornada del martes, es solo la primera de una serie de movilizaciones que el colectivo tiene previsto extender a otros campus de la provincia de Cádiz.
Aseguraron al respecto que “este es el comienzo. No vamos a volver al ostracismo en el que hemos estado siempre”.
Desde CCOO Hábitat Cádiz, se ha enviado un mensaje contundente a los dirigentes de la Universidad como es que “aún están a tiempo de rectificar y dignificar al personal de limpieza. Estas trabajadoras sostienen cada día los espacios donde estudian los alumnos y trabajan los funcionarios. Merecen ser escuchadas y respetadas”.
El sindicato CCOO considera que la actuación de la UCA “recuerda a otros tiempos”, en los que las decisiones se tomaban “sin diálogo ni respeto por los derechos laborales”.
La organización sindical ha advertido de que, si no se producen avances en la negociación, se intensificarán las protestas y podrían repetirse los encierros en otros centros universitarios gaditanos.
CCOO insiste en que el conflicto tiene una solución “sencilla y justa” como es abrir una mesa de negociación que permita incorporar las mejoras solicitadas en el pliego y establecer mecanismos para garantizar la sustitución de bajas, la reducción de la carga laboral y el reconocimiento profesional del personal de limpieza.
“No pedimos privilegios, pedimos condiciones dignas para poder trabajar sin enfermar”, enfatizó el sindicato.
Entre tanto, el encierro en el campus de Puerto Real ha contado con el respaldo de otras secciones sindicales así como de colectivos sociales, que han mostrado su apoyo a las trabajadoras.
Desde las instalaciones, las participantes han compartido mensajes en redes sociales bajo el lema #DignidadParaLasLimpiezasUCA, en el que se reclama atención mediática y solidaridad de la comunidad universitaria.