Presentación del evento con las protagonistas del mismo en Rota.
Presentación del desfile solidario en Rota.

'Lunares Violetas', el desfile solidario que tiñe de esperanza el Castillo de Luna de Rota

Será el 17 de octubre un evento único en apoyo a las mujeres supervivientes de violencia y exclusión social

Actualizado:

El próximo 17 de octubre, el histórico Castillo de Luna se transformará en un escenario de luz, arte y sororidad con la celebración de “Lunares Violetas”, un desfile de carácter solidario que busca visibilizar la lucha y la resiliencia de las mujeres que han sobrevivido a la violencia de género, la prostitución y la trata de personas.

La iniciativa, organizada por Vabastama Event, Aperfosa, La Casa de los Almendros, la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Rota y Anya de Marie, une moda, música así como compromiso social bajo un mismo propósito.

Ese propósito es recaudar fondos para fortalecer los programas de acompañamiento y reinserción que Aperfosa desarrolla desde 2022.

Más que un desfile de moda, “Lunares Violetas” se presenta como una celebración de la dignidad así como del empoderamiento femenino.

Las protagonistas no serán modelos profesionales, sino mujeres de todas las edades, cuerpos y procedencias, que recorrerán la pasarela con paso firme, reivindicando de esta forma su valor y su derecho a una vida libre de violencia.

Cada vestido, cada gesto y cada mirada reflejarán una historia de superación y una invitación a mirar con empatía hacia realidades que muchas veces permanecen invisibles.

Talento y diseño en Rota

Entre las diseñadoras que aportarán su talento a este encuentro destacan nombres reconocidos en el ámbito de la moda artesanal y feminista tales como Paola Bernal, Cristina Cano, Erika Hernández, Mara Complementos y la firma @somosbefree, conocida por su trabajo comprometido con la igualdad así como de la sostenibilidad.

Sus creaciones vestirán una pasarela que no solo mostrará tejidos y diseños, sino también mensajes de fortaleza y libertad que sirven para reforzar el mensaje que se pretende transmitir con este desfile.

El apartado musical y artístico completará la atmósfera de emoción y solidaridad. Sobre el escenario también actuarán Eva del Cristo, Maite la Bruja, Rocío Morenos y Nick Wickstrom, artistas que aportarán su profesionalidad así como su voz y sensibilidad a una causa común.

Igualmente la escuela de baile de Ofelia Márquez ofrecerá una actuación especial, concebida como un homenaje al poder transformador del arte y la comunidad.

El evento cuenta con la colaboración directa de la Delegación de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Rota, que viene a respaldar y a apoyar la propuesta como parte de su compromiso con la igualdad de oportunidades y la lucha contra la violencia machista.

La delegada municipal, Laura Almisas, quiso destacar la importancia de participar en una jornada donde “el arte, la moda y la música se convierten en herramientas de cambio social y solidaridad”.

Su invitación está abierta a todos las roteñas y roteños, con el objetivo de llenar el Castillo de Luna de apoyo y reconocimiento a las mujeres que protagonizan esta historia colectiva.

Aperfosa, la asociación impulsora de La Casa de los Almendros, destinará los fondos recaudados a seguir sosteniendo este hogar de acogida que ofrece refugio, atención psicológica y oportunidades de inserción laboral a mujeres que buscan reconstruir sus vidas tras experiencias de violencia o exclusión.

Desde su creación, el proyecto se ha afianzado como un espacio de seguridad y crecimiento personal, donde cada historia cuenta y cada avance se celebra como un triunfo compartido.

Con “Lunares Violetas”, Rota potencia su compromiso con la igualdad y el apoyo a quienes más lo necesitan. El evento que promete ser una tarde de arte, emoción y esperanza, donde cada aplauso será también un gesto de solidaridad.