Oficina del Ayuntamiento de Rota. Con paredes blancas y muy colorido con elementos decorativos.
Ayudas a las empresas de Rota.

Nuevas subvenciones en Rota, estas son las ayudas municipales que podrás solicitar hasta 2027

Plan Estratégico de Subvenciones de Rota, un impulso económico y apoyo al emprendimiento local hasta 2027

Actualizado:

El Ayuntamiento de Rota ha aprobado un nuevo Plan Estratégico de Subvenciones 2025-2027, una herramienta que se prevé movilizará 264.288 euros en tres años con el objetivo de reforzar el tejido productivo, promover el emprendimiento así como fomentar la creación de empleo y avanzar en la modernización de las empresas locales.

La iniciativa, impulsada por la Delegación de Transformación Económica, Formación y Gestión de Fondos, pretende consolidar un modelo de desarrollo económico que sea sostenible basado en la innovación y la cooperación público-privada.

La teniente de alcalde Encarna Niño, responsable del área, quiso destacar que este nuevo plan “no solo define la aportación municipal anual, sino también las bases y líneas estratégicas que marcarán las futuras convocatorias de ayudas”.

La edil dijo que se trata “una hoja de ruta que da continuidad a las políticas municipales de apoyo a la economía local y al fortalecimiento del tejido empresarial de Rota”.

Una inversión de más de 68.000 euros en 2025 en Rota

El plan contempla para este mismo ejercicio una dotación inicial de 68.288 euros, financiada totalmente con fondos municipales. Esta cantidad se distribuirá en distintas líneas de actuación destinadas a cubrir tanto gastos corrientes de nuevas empresas como inversiones de consolidación y modernización.

De acuerdo con la planificación aprobada, 38.288 euros se destinarán a las líneas 1 y 2, centradas en subvencionar los gastos de empresas de reciente creación o en proceso de crecimiento.

Por otro lado, las líneas 3 y 4 recibirán 30.000 euros, estarán orientadas a fomentar la inversión empresarial mediante la adecuación de locales, adquisición de equipamiento o procesos de digitalización.

Estas ayudas se dirigen tanto a personas físicas como a entidades jurídicas con actividad económica en el municipio, siempre que cumplan con los criterios establecidos en las bases reguladoras.

El proceso de concesión se realizará bajo el sistema de concurrencia competitiva, de forma que se garantizará los principios de transparencia, objetividad e igualdad de oportunidades.

El Ayuntamiento de Rota ha informado que el plazo de solicitud se abrirá tras la publicación oficial en el Boletín Oficial de la Provincia y en la sede electrónica municipal.

En esta última plataforma se pondrá a disposición de los interesados toda la información que se corresponde a los requisitos, documentación necesaria y procedimiento de tramitación, con el objetivo de facilitar el acceso y agilizar los procesos administrativos.

La delegada Encarna Niño dijo que esta convocatoria “refleja el compromiso del gobierno local con los emprendedores y empresarios roteños, acompañándolos desde el inicio de su actividad hasta su consolidación”.

Igualmente remarcó que la administración “seguirá apostando por políticas que generen oportunidades, empleo y desarrollo económico sostenible”.

El Plan Estratégico de Subvenciones no se limita al apoyo general al tejido empresarial, sino que también incorpora a todas las actuaciones específicas destinadas a sectores estratégicos como el pesquero o el transporte público de taxi, fundamentales en la economía del municipio.

Desde el Ayuntamiento de Rota se considera que el fortalecimiento de estos sectores contribuirá a mantener la identidad económica y social de Rota, al tiempo que se promueve la transición hacia un modelo más competitivo y sostenible.

“Es una apuesta por diversificar la economía local y dotarla de mayor resiliencia ante los desafíos del futuro”, indican desde la Delegación de Transformación Económica.

Con este plan, Rota consolida su estrategia de inversión municipal directa en el tejido productivo, reafirmando de esta forma su papel como motor del desarrollo económico y social de la ciudad.

Las nuevas líneas de subvención se presentan como una oportunidad inmejorable para emprendedores, pymes y autónomos, que podrán disponer de apoyo financiero para crecer, innovar y adaptarse a las nuevas demandas del mercado.