Vista de la entrada del hospital de Puerto Real.
Hospital de Puerto Real.

Nuevo episodio de violencia contra un médico: una oncóloga es agredida en el Hospital de Puerto Real

Tanto la Delegación Territorial de Salud y Consumo de Cádiz como la Dirección del centro hospitalario condenan firmemente el ataque

Actualizado:

El Hospital Universitario de Puerto Real ha debido activar su Plan de Prevención y Atención a las Agresiones este martes tras un grave episodio de violencia donde una facultativa especialista en Oncología ha sido agredida físicamente por un paciente durante el ejercicio de sus funciones.

A este lamentable incidente se suma la amenaza del acompañante del agresor que, según el testimonio de la víctima, dijo portar una navaja. La situación requirió la intervención inmediata de la Policía Nacional, y la profesional sanitaria denunció los hechos.

Tanto la Delegación Territorial de Salud y Consumo como la Dirección del centro hospitalario condenan firmemente el ataque. A través de un comunicado conjunto, han expresado su solidaridad con la profesional médica agredida reiterando su respaldo a todo el personal sanitario que enfrenta situaciones de riesgo en el transcurso del desarrollo de su labor asistencial.

Ambas entidades han recordado que este tipo de actos violentos son una grave amenaza contra la sanidad pública y que la responsabilidad recae exclusivamente en aquellos/as que cometen las agresiones.

La administración autonómica, a través de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, indica las herramientas con las que cuenta para hacer frente a este tipo de situaciones. El Plan de Prevención y Atención a las Agresiones abarcar un gran abanico de medidas para apoyar a los profesionales que son víctimas, tanto de agresiones físicas como verbales.

Entre estas herramientas destaca la figura del ‘profesional guía’, que se encarga de acompañar a la persona afectada durante los momentos posteriores al suceso, dando todo el apoyo institucional y humano.

Protocolo de actuación contra agresiones a profesionales de la medicina

Este protocolo igualmente incluye asistencia psicológica durante el tiempo que se considere oportuno, así como la habilitación de canales rápidos a fin de denunciar los hechos y recibir atención inmediata pertinente.

Igualmente se imparte formación concreta a los profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) con el fin de que estén preparados a fin de saber reaccionar ante episodios violentos y puedan gestionarlos con las máximas garantías de seguridad.

La provincia de Cádiz tiene una comisión provincial contra las agresiones a profesionales sanitarios que es un organismo, que opera bajo la protección del SAS, está concebido como una plataforma para identificar áreas de mejora que ayuden a reducir la incidencia de estos ataques en centros de salud, hospitales, áreas sanitarias y servicios de emergencias.

Las reuniones de la comisión tienen carácter trimestral donde se vienen a celebrar de forma rotatoria en distintos puntos del territorio provincial.

En estas sesiones participan los referentes en materia de agresiones de todos los dispositivos sanitarios del territorio, incluyendo a los propios hospitales, distritos sanitarios y el 061.

Forman parte de este grupo de trabajo los interlocutores señalados por la Policía Nacional y la Guardia Civil tanto en Cádiz como en la zona del Campo de Gibraltar, el interlocutor sanitario, la asesoría jurídica del SAS y la Secretaría General de la Delegación Territorial de Salud y Consumo.

Con este dispositivo de coordinación interinstitucional se trata de potenciar la prevención, mejorar los protocolos de actuación en estos casos y visibilizar una problemática creciente que afecta a numerosos profesionales en su entorno laboral.

La Junta de Andalucía insiste en la necesidad de tolerancia cero frente a casos de violencia en los centros sanitarios y en la importancia de denunciar todo o cualquier tipo de agresión (física o verbal) para activar de inmediato los mecanismos de apoyo y sanción contemplados en el plan autonómico.

Desde la Dirección del Hospital Universitario de Puerto Real se pone en valor el trabajo del personal sanitario y se ha remarcado el compromiso de seguir velando por la seguridad en el entorno hospitalario.