
“Pedimos comprensión a la ciudadanía”: la plantilla del autobús de Cádiz y San Fernando explica su huelga
Han leído un manifiesto en la Plaza de España para justificar los motivos del paro indefinido y pedir apoyo a las personas usuarias del transporte urbano

La huelga indefinida del transporte urbano en Cádiz y San Fernando ha sumado este viernes una nueva escena. Representantes de la plantilla se han concentrado esta mañana en la Plaza de España —uno de los principales nudos del sistema de autobuses, donde confluyen las líneas 1, 3 y 5— para visibilizar sus reivindicaciones ante los usuarios y tratar de explicar los motivos del paro.
Durante el acto, el comité de empresa ha leído un manifiesto de la plantilla en el que han querido trasladar un mensaje directo a la ciudadanía. En él, han pedido disculpas por las molestias causadas y han apelado a la comprensión ante una situación que consideran insostenible desde el punto de vista laboral.
El colectivo ha insisto en que está comprometido con "prestar un servicio de transporte público, seguro y de calidad" y han señalado que con este objetivo también se están desarrollando estos paros.
"Pedimos comprensión a la ciudadanía": los trabajadores del autobús urbano explican por qué están en huelga.
Han leído un manifiesto en la Plaza de España.
Aquí puedes ver todos los detalles 👉 https://t.co/EAu0A7DKxZpic.twitter.com/HHksadUAec— Cádiz Directo (@CadizDirecto) July 14, 2025
“Nuestra huelga es una medida necesaria para defender nuestros derechos laborales y mejorar nuestras condiciones de trabajo. Estamos comprometidos con prestar un servicio de transporte público, seguro y de calidad”.
La plantilla insiste en que las protestas no son un fin en sí mismo, sino la única salida posible tras meses sin acuerdo con la empresa concesionaria, responsable del servicio tanto en Cádiz como en San Fernando. “Esperamos que pronto podamos llegar a un acuerdo que nos permita seguir trabajando para beneficio de todas las personas”, han señalado.
“Esperamos que pronto podamos llegar a un acuerdo que nos permita seguir trabajando para beneficio de todas las personas”.
La concentración se ha desarrollado sin incidentes y se suma a las acciones de visibilización del conflicto que la plantilla lleva realizando desde el inicio del paro, el pasado miércoles.
Entre las demandas principales que han trasladado al Ayuntamiento y a la empresa figuran mejoras en descansos, turnos, jornadas y condiciones básicas de la operativa diaria. También han pedido instalaciones mínimas como baños accesibles en determinadas rutas, algo que consideran esencial para garantizar la dignidad laboral en el día a día del servicio.
El Ayuntamiento de Cádiz mantiene su compromiso de mediación
El alcalde, Bruno García, se reunió la pasada semana con los representantes del comité de empresa. Según explicó, el Ayuntamiento reconoce la legitimidad de la huelga y se compromete a “mediar dentro de sus posibilidades” para facilitar un acuerdo. Aclara también que, aunque se trata de un conflicto entre trabajadores y empresa, el Consistorio está implicado por la repercusión del servicio en la ciudad.
Además, la Administración local ha insistido en que el conflicto no afecta al proceso de licitación del nuevo pliego de transporte urbano, actualmente en su fase final. También se ha mostrado dispuesta a colaborar en medidas puntuales planteadas por la plantilla, como habilitar espacios con aseos en puntos clave del recorrido.