
Polémica por el parking en un colegio de Cádiz: el Ayuntamiento estudia el caso y la Junta señala que no puede actuar
El Consistorio revisa la concesión del permiso y la Educación aclara que no tiene competencias sobre el uso del espacio

El uso del patio del colegio concertado de las Salesianas de Cádiz como aparcamiento turístico ha generado una fuerte polémica en la ciudad. La denuncia pública realizada por el sindicato Ustea, ha hecho que las dos administraciones implicadas —el Ayuntamiento de Cádiz y la Delegación Territorial de Educación— se pronuncien.
Desde el Ayuntamiento se señala que le ha llegado la solicitud del expediente y que lo estudia, pero el alcalde, bruno García, avanza que no ve mal esa actuación para casos puntuales. Por su parte, desde la delegación de Educación de la Junta de Andalucía se señala que el convenio con el centro es solo educativo, no contempla la gestión del espacio privado.
Durante la Junta de Gobierno Local de este viernes, el alcalde Bruno García confirmó que “hemos recibido una solicitud por parte de la propiedad” del centro educativo para usar el patio como aparcamiento. Según explicó, el Ayuntamiento ha “requerido documentación, en función de la normativa municipal” y ahora “estamos tramitando la información que le hemos requerido en unos papeles y de momento estamos en ese proceso”.
García insistió en que la solicitud no implica un cambio de uso permanente del colegio: “No es que el centro vaya a cambiar su objeto y se convierta en un parking de manera definitiva. Es algo eventual y durante el verano”. En ese sentido, afirmó que “una de las grandes reclamaciones que tiene esta ciudad, la ciudadanía, es el aparcamiento. Y a nosotros que haya actuaciones eventuales, como concepto general, nos parece oportuno en momentos extraordinarios”.
El regidor matizó que cualquier actuación deberá ajustarse a lo que dictamine Urbanismo: “Estamos viendo ese proceso en función de lo que vaya llegando y si obviamente cumple con todos los requisitos que el urbanismo le ponga”, explicó. “Forma extraordinaria y eventual, determinar un momento para momentos eventuales, nos parece que es una cosa que se puede abordar”, añadió.
La Junta de Andalucía: “No tenemos competencias sobre ese uso”
La respuesta de la Delegación Territorial de Educación ha sido clara: no van a intervenir. Según indicaron fuentes oficiales, el colegio es de titularidad privada y “el concierto educativo con la Consejería es en relación a las enseñanzas”, por lo que “la delegación no tiene competencias sobre la gestión privada que hacen del espacio y sus instalaciones”.
Desde la Junta insisten en que solo actuarían si hubiera afectación directa al proceso educativo concertado, algo que, de momento, no se ha producido.
Ustea denuncia trato desigual con los centros públicos
Para Uste, la situación pone de manifiesto un trato desigual entre centros públicos y concertados. “A los centros públicos no se nos permite hacer absolutamente nada para generar ingresos”, lamentan desde el sindicato. “No podemos ni contratar a alguien para dar clases de apoyo. Pero a los concertados se les permite alquilar pistas, organizar eventos privados y ahora también montar un parking para turistas”.
El sindicato ha pedido la intervención de la Inspección Educativa y critica que, pese a tratarse de un centro subvencionado con fondos públicos, “esté usando sus instalaciones para enriquecerse con una actividad que no tiene nada que ver con la educación”.
Cartel a la vista y coches dentro
La polémica ha crecido en los últimos días con la difusión de imágenes del cartel “Parking Salesianas” instalado en la entrada del colegio. Desde el exterior se puede ver el acceso abierto al patio y la presencia de vehículos estacionados, en plena temporada alta junto a la playa. Para USTEA, el hecho de que esté señalizado y en funcionamiento refuerza la gravedad del caso.
De momento, el expediente municipal sigue abierto. El Ayuntamiento no ha concedido todavía autorización definitiva y espera la documentación completa. Mientras tanto, el debate sigue abierto: ¿puede un colegio concertado beneficiarse de un negocio privado sin perder financiación pública?