
'Por y para Cádiz' triunfa en el Concurso de Minigrupos del Bodegón Andalucía con homenaje a El Leti
El certamen de Carnaval de San Fernando reunió a diez formaciones y rindió tributo al recordado José María Pardal Lorite

El Carnaval volvió a convertirse en protagonista en San Fernando con la celebración del V Concurso de Minigrupos del Bodegón Andalucía, se trata de una cita ya consolidada dentro del calendario festivo isleño.
En esta ocasión, la velada tuvo un marcado componente emotivo al estar dedicada a la memoria de José María Pardal Lorite, al que se le conocía artísticamente como El Leti, una figura muy querida en el ámbito carnavalesco.
El evento, que tuvo lugar en el céntrico establecimiento regentado por Alfonso García, se dieron cita un gran número de público y a agrupaciones llegadas tanto de la propia Isla como de otras localidades vecinas.
Entre todas ellas destacó la formación ‘Por y para Cádiz’, que logró con el primer premio tras una actuación que conquistó al jurado y al auditorio con su frescura, su afinada interpretación así como en la defensa del espíritu gaditano.
Diez grupos en competición y cuatro en la final de San Fernando
El concurso contó con la participación de diez minigrupos, lo que puso de manifiesto la buena salud del formato así como del enorme interés creciente por esta modalidad más íntima dentro del Carnaval.
Tras varias fases clasificatorias, fueron cuatro los grupos que llegaron a la gran final y el resultado se resolvió con un primer puesto para ‘Por y para Cádiz’, mientras que el segundo premio viajó a Chiclana de la mano de ‘Los piriñacas’, que dieron una actuación cargada de humor y guiños locales.
El tercer galardón se quedó en San Fernando, gracias a la propuesta de ‘Los tercios de Cádiz’, que sorprendieron con un repertorio cargado de ironía y juego de voces. El cuarto lugar también permaneció en la ciudad con ‘Los antilógicos’, otro grupo isleño que mostró la cantera y la calidad de los intérpretes isleños.
Más allá de la competición, la edición de este año estuvo marcada por el sentido homenaje que se tributó a El Leti, figura entrañable del Carnaval isleño. El acto, conducido por el propio Alfonso García, tuvo la presencia de familiares del homenajeado, que recibieron el aplauso y el cariño del público asistente.
La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, también quiso estar presente para señalar la importancia de mantener vivas las tradiciones culturales y rendir tributo a quienes han contribuido a engrandecerlas.
El Leti dejó una huella profunda en la fiesta, siendo recordado por su gran talento así como por su carácter cercano y su amor por el Carnaval. La dedicatoria de este concurso supuso, por tanto, un gesto de reconocimiento hacia su legado artístico y humano.
La organización del certamen ya adelantó que en la próxima edición se rendirá homenaje a José Rodríguez Ramos, que era conocido como Maspapas, otro personaje fundamental en la historia del Carnaval isleño.
Fallecido en el año 2011, Maspapas se ganó el cariño del público gracias a su participación en numerosas chirigotas, especialmente aquellas dirigidas por Juan Rivero, como ‘Los pollitos mi compare’, ‘Los naranjitos’ o ‘Mickie Jackson y los biterkai’.
Con un estilo desenfadado y su capacidad para conectar con la gente lo convirtieron en un referente para varias generaciones de carnavaleros.
Con este anuncio, el concurso de minigrupos refuerza su vocación no solo de ser un espacio de competición y espectáculo, así como también de memoria y reconocimiento hacia quienes han dejado huella en la fiesta.
La celebración del V Concurso de Minigrupos del Bodegón Andalucía confirma la fortaleza del Carnaval en San Fernando así como de la importancia de mantener escenarios alternativos a las grandes agrupaciones del Gran Teatro Falla.
Este tipo de iniciativas permiten a formaciones más pequeñas tener más visibilidad así como experimentar con repertorios diferentes y mantener viva la tradición en un ambiente cercano y festivo.
Con la emoción del homenaje a El Leti todavía presente, y con la vista puesta en el tributo al Maspapas, el certamen promete seguir siendo toda una referencia dentro de la programación cultural de la ciudad y un punto de encuentro indispensable para quienes sienten el Carnaval como parte esencial de su identidad.