Calle de Chiclana con personas caminando.
Chiclana logra el premio "Ciudades que Caminan 2025".

Premio para Chiclana como una de las ‘Ciudades que Caminan 2025’ por su apuesta por la movilidad a pie

El reconocimiento nacional destaca la iniciativa ‘Chiclana camina contigo’, que combina salud, sostenibilidad y participación ciudadana

Actualizado:

La ciudad de Chiclana ha sido reconocida a nivel nacional con el premio ‘Ciudades que Caminan 2025’ en la categoría de municipios medianos, un galardón que comparte con Oleiros (A Coruña).

Este reconocimiento, otorgado por la Red de Ciudades que Caminan, premia los esfuerzos del Ayuntamiento por fomentar los desplazamientos a pie y reducir la dependencia del vehículo privado.

El alcalde de Chiclana, José María Román, recogerá el premio el próximo 17 de octubre durante el congreso anual que la red celebrará en el Palacio de Congresos de La Línea de la Concepción.

Allí se presentarán los ocho casos de éxito seleccionados este año 2025, que serán objeto de análisis y debate como ejemplos de transformación urbana.

Según ha manifestado el regidor, este galardón implica “un reconocimiento al esfuerzo del Ayuntamiento por impulsar el paseo a pie por la ciudad”.

Román ha querido destacar proyectos como el metrominuto, un plano que informa del tiempo que se tarda en recorrer a pie las principales rutas del centro urbano, y el podómetro, una herramienta que tiene por objeto incentivar la actividad física diaria y premia a los vecinos con bonos para la compra de productos frescos en el Mercado de Abastos.

Una estrategia de Chiclana para una ciudad más saludable

Desde la Red de Ciudades que Caminan han señalado la “transversalidad e integralidad” de las actuaciones impulsadas por el municipio gaditano.

La propuesta ‘Chiclana camina contigo’ combina una serie de actuaciones en espacio público, cultura, tecnología, medio ambiente e inclusión social, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población a través de una movilidad más sostenible.

Entre las medidas puestas en marcha destacan la transformación de espacios urbanos para ofrecer unos entornos más seguros, más confortables y accesibles, así como la creación de recorridos peatonales interconectados y campañas de sensibilización para fomentar los desplazamientos a pie.

La red ha elogiado también este componente lúdico y educativo del proyecto, que convierte el acto de caminar en una experiencia que es social y saludable.

“Las iniciativas como el metrominuto o el podómetro no solo informan, sino que animan a la población a caminar a través del juego”, indicaron los organizadores, destacando el papel de la innovación y la participación ciudadana como bases del éxito de la estrategia.

Los premios ‘Ciudades que Caminan 2025’ se han repartido en tres categorías que son las pequeñas, medianas y portuguesas, además de los reconocimientos a A Coruña como ciudad grande y Oviedo como ciudad amiga.

En total, ocho localidades han sido distinguidas este año siendo la galardonadas Allariz y Astillero (ciudades pequeñas), Chiclana y Oleiros (medianas), y las portuguesas Grándola y Porto.

La edición de este 2025 ha batido un récord de participación, con 15 candidaturas presentadas, algunas de ellas repetidoras de anteriores convocatorias.

El jurado, compuesto por expertos independientes ajenos a la red, destacó la originalidad así como el compromiso social de las propuestas galardonadas. En el caso de Chiclana, era la primera vez que el municipio se presentaba a esta convocatoria, lo que añade un valor añadido y especial al reconocimiento obtenido.

Durante el congreso en La Línea de la Concepción, los proyectos premiados serán presentados como casos de estudio dentro de una de las sesiones temáticas, con la misión de compartir buenas prácticas y debatir sobre cómo las ciudades pueden avanzar hacia modelos de movilidad más sostenibles y humanos.

El premio confirma la posición de Chiclana como referente en movilidad sostenible dentro de la comunidad andaluza. La apuesta por espacios peatonales seguros, la reducción del tráfico urbano y el fomento de hábitos saludables a fin de consolidar una visión de ciudad pensada para las personas.

El Ayuntamiento de Chiclana continúa trabajando en nuevas actuaciones para ampliar el radio peatonal del centro, mejorar la accesibilidad de los barrios y conectar equipamientos mediante rutas seguras.

Con este reconocimiento, Chiclana se añade a la lista de municipios españoles que han hecho del simple acto de caminar un motor de transformación urbana y social.