
Reclaman transparencia sobre el viaje del Ayuntamiento de Cádiz al Congreso de la Lengua de Arequipa
Adelante Izquierda Gaditana critica que Bruno García aún no haya detallado cuántas personas integran la expedición gaditana ni el coste del desplazamiento a Perú

El grupo municipal Adelante Izquierda Gaditana (AIG) ha vuelto a exigir al equipo de Gobierno del Partido Popular que aclare los detalles de la expedición institucional que viajará a Arequipa (Perú) con motivo del X Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará entre el 14 y el 17 de octubre.
La formación denuncia que, pese a haberlo solicitado en dos ocasiones en Pleno, el Ayuntamiento sigue sin informar cuántas personas integrarán la delegación gaditana ni qué coste supondrá este viaje para las arcas públicas.
AIG recuerda que la primera petición formal se realizó durante el Pleno ordinario del 31 de julio, cuando el grupo preguntó al alcalde, Bruno García, por “el número de personas que conformarán la expedición municipal y el coste total de la presencia de Cádiz en Arequipa”.
Según el grupo, no hubo respuesta por parte del Gobierno local. La cuestión se repitió en el Pleno del 25 de septiembre, “sin que hasta la fecha se haya ofrecido información alguna al respecto”.
“Lamentamos el oscurantismo y la falta de transparencia de Bruno García con el dinero público”, ha declarado el portavoz de AIG, David de la Cruz. “No es la primera vez que nos vemos obligados a denunciar esta actitud. Ocurrió con el proyecto Cádiz Fenicia, que se presentó con un coste estimado de 350.000 euros y acabó alcanzando el millón, y con Cádiz Romana, cuyo presupuesto total sigue siendo una incógnita. La ciudadanía tiene derecho a saber en qué se gasta su dinero el Gobierno local”.
De la Cruz también ha recordado los precedentes más recientes en materia de gasto cultural, como los conciertos del Carnaval 2025, cuyo coste —según la coalición— “se conoció por la prensa y no por transparencia institucional”, y ascendió a medio millón de euros. “El acceso a la información pública y las normas de buen gobierno deben cimentar toda acción política, algo que este Gobierno del PP olvida constantemente”, ha subrayado.
Un viaje sin datos públicos
La formación de izquierdas cuestiona que, a escasos días del viaje, el Ayuntamiento no haya ofrecido ninguna cifra oficial sobre la expedición que representará a Cádiz en Arequipa. Según AIG, ni el número de integrantes ni los gastos de desplazamiento, alojamiento o dietas han sido desglosados, pese a tratarse de fondos municipales. “Queremos saber cuántos cargos públicos y asesores viajan, y si su presencia responde a criterios culturales o políticos”, ha manifestado De la Cruz.
El portavoz reconoce la importancia de que Cádiz esté representada en el congreso “por todo lo que significó haber acogido en 2023 la anterior edición del evento, que inicialmente iba a celebrarse en Perú”. Sin embargo, insiste en que la representación institucional debe venir acompañada de transparencia: “Aplaudimos que participen profesionales del ámbito cultural, pero exigimos claridad sobre quién viaja en nombre de la ciudad y cuánto se gasta en ello”.
Adelante Izquierda Gaditana reprocha además al Ayuntamiento y a la Diputación “no haber trabajado en estos dos años y medio en mantener vivo el legado del Congreso de la Lengua en la ciudad”. Según el grupo, ni el Gobierno local ni la institución provincial han desarrollado programas o actividades que den continuidad al impulso cultural que supuso la cita de 2023 en Cádiz.
“La ciudad acogió un evento de alcance internacional y desde entonces no se ha hecho nada para consolidar ese legado”, ha lamentado De la Cruz.
Un contexto marcado por la inestabilidad en Perú
El X Congreso Internacional de la Lengua Española se celebrará en un contexto de inestabilidad política en Perú, tras la destitución de la presidenta Dina Boluarte por el Congreso del país el pasado 10 de octubre. La nueva crisis institucional añade complejidad a un evento que ya tuvo que suspenderse en 2023 precisamente por la convulsión política y social en el país andino, motivo por el que la anterior edición acabó celebrándose en Cádiz. Ahora, la capital gaditana acude a Arequipa como invitada destacada, aunque la oposición local cuestiona la falta de claridad sobre el coste de esa presencia.
Desde AIG subrayan que seguirán insistiendo en que el equipo de Gobierno detalle el gasto público asociado a este desplazamiento y dé a conocer el listado completo de representantes municipales que formarán parte de la expedición. “No se trata de cuestionar la importancia cultural del Congreso”, afirma De la Cruz, “sino de garantizar que la gestión del dinero público se haga con luz y taquígrafos”.