
Reunión de la nueva directiva de los Jóvenes Cargadores Cofrades, JCC, y el Ayuntamiento de San Fernando
La alcaldesa, Patricia Cavada, se reunió con la nueva directiva bajo la dirección de Juan Pérez Barrionuevo

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha mantenido una reunión con la recién designada junta directiva de la Asociación de Jóvenes Cargadores Cofrades (JCC), una entidad que tiene un extenso recorrido dentro del movimiento cofrade isleño.
El encuentro ha servido para afianzar las relaciones y puentes de colaboración entre el Ayuntamiento y la JCC, en lo que se constituye como una nueva etapa que se abre bajo la dirección de Juan Pérez Barrionuevo.
La nueva junta directiva, que fue elegida el pasado 21 de junio, viene a asumir el desafío de liderar la asociación durante los próximos cuatro años que será un periodo de tiempo que estará marcado por un acontecimiento de especial relevancia como será la conmemoración del 50 aniversario de la JCC.
Esta importantes y destacada efeméride, prevista para el final del mandato en 2029, se perfila como un momento fundamental a fin de poder visibilizar la trayectoria de la entidad y su papel para fortalecer de las tradiciones cofrades en San Fernando.
Durante el encuentro, Cavada destacó la labor fundamental que hacen los jóvenes y adultos cargadores dentro de las tradiciones y el peso religioso de la ciudad. La JCC no solo representa un ejemplo de compromiso con las tradiciones isleñas, sino también es una escuela de valores para las nuevas generaciones.
La alcaldesa reiteró el compromiso de seguir respaldando todas aquellas buenas iniciativas que promuevan y preserven el patrimonio cultural e inmaterial que está relacionado a la Semana Santa isleña.
Participación en el mundo cofrade en San Fernando
Por su parte, Juan Pérez Barrionuevo acudió a la reunión poniendo en valor el apoyo institucional y la manifiesta su voluntad de continuar trabajando por una JCC más abierta, participativa y en conexión directa con los/las cofrades.
Entre los objetivos de esta nueva etapa están, sin dudas, la renovación de actividades, el impulso de programas formativos así como la organización de nuevos eventos que fomenten la participación en el mundo cofrade.
La reunión también sirvió para abordar algunos de los retos que se presentan como más inmediatos pero también para compartir propuestas de colaboración conjunta de cara a los próximos años. Desde el Ayuntamiento se valora muy positivamente la proactividad de la nueva junta así como la disposición a la buena relación institucional.
Cancelación de la exposición del Año Jubilar de la Esperanza en San Fernando
En otro orden de cosas cabe destacar que se suspendió la exposición del Año Jubilar de la Esperanza que estaba prevista en San Fernando. Las razones de esta cancelación se indicó, por parte de Eduardo Coto, que "tras una profunda valoración y en atención a la intensa programación de actos y cultos extraordinarios que tendrán lugar durante el citado mes con motivo de la coronación canónica de María Santísima de la Esperanza, titular de la hermandad de la Expiración".
Coto añadió que "de un acontecimiento de gran relevancia, programado de manera especial tras la programación inicial de los actos del Año Jubilar de la Esperanza, y entendemos que para nuestra ciudad y para el conjunto de nuestras hermandades requiere el máximo esfuerzo y dedicación por parte de todos los organismos implicados".
"Desde el Consejo de Hermandades y Cofradías se ha agradecido a los cofrades su comprensión ante la decisión "tomada con el objetivo de garantizar el debido realce y solemnidad que merece una celebración tan significativa como la coronación canónica de María Santísima de la Esperanza" finalizó.
En esta muestra, de carácter religioso y cultural, se iban a dar cita piezas y documentos muy relevantes relacionados con la devoción a la Virgen de la Esperanza.
Con la mirada puesta en el futuro, la JCC de San Fernando inicia una nueva andadura cargada de retos así como de ilusiones y el firme compromiso de seguir siendo uno de los pilares fundamentales de la Semana Santa isleña.