Dos mujeres con el cartel de las actividades de Rota en las manos.
La delegada municipal de Comercio y Turismo, Esther García, presentando los eventos.

Rota se llena de sabor con el Mercado de Tosantos y el Mercado de Quesos este fin de semana

El Mercado de Tosantos y el de Quesos compartirán espacio y fechas en la plaza de la Merced de Rota

Actualizado:

La delegada municipal de Comercio y Turismo, Esther García, ha presentado la esperada celebración del Mercado de Tosantos y el Mercado de Quesos, que en la edición de este año compartirán espacio y fechas en la plaza de la Merced.

Estos dos eventos se desarrollarán del día 7 al 9 de noviembre, uniendo dos de las propuestas más queridas por vecinos y visitantes en torno a la gastronomía, la artesanía y las tradiciones otoñales de Rota.

El Mercado de Tosantos volverá a llenar la céntrica plaza con una amplia diversidad de productos locales como son vinos, cervezas artesanas, frutas y verduras de temporada, frutos secos, dulces tradicionales y artículos elaborados por productores de la zona.

Más allá de los puestos, el evento tendrá con talleres, actividades y ambientación musical que convertirán el espacio en un auténtico punto de encuentro familiar.

Por su parte, el Mercado de Quesos celebrará su séptima edición con la participación de nueve queserías andaluzas que proceden de Cádiz, Málaga, Granada y Jaén, entre ellas la reconocida El Bucarito, representada por Yolanda Amaya de la asociación Quesandaluz.

El programa incluirá talleres de elaboración artesanal, degustaciones así como de diversos espacios dedicados a la creación de tablas de quesos, además de actividades infantiles para acercar este producto al público más joven.

Una cita dentro de la Sherry Week en Rota

Ambos mercados se enmarcan dentro de la Sherry Week, que se trata de la celebración internacional del vino de Jerez, en la que Rota vuelve a participar como miembro de la Ruta del Brandy y el Jerez.

Del 3 al 9 de noviembre, la localidad acogerá catas, maridajes, rutas gastronómicas y actividades culturales que están organizadas por establecimientos locales como Bodegas El Gato, La Pintora, los restaurantes Macanai y Kamala, o los Hoteles HACE.

Entre las actividades destacadas también tiene una cata maridaje en la Peña Flamenca El Viejo Agujetas, visitas teatralizadas al Castillo de Luna y talleres infantiles inspirados en la cultura del vino. Esta programación trata, según explicó la delegada, “seguir consolidando a Rota como destino gastronómico y cultural más allá del verano”.

Del Día de Muertos a la Ruta de Platos de Cuchara

Durante el mismo fin de semana, la ciudad celebrará también el Día de Muertos, una propuesta inspirada en la tradición mexicana que inundará las calles de color con un pasacalles de Catrinas, un Altar de Muertos, gastronomía típica y música.

Estas actividades se suman al calendario de eventos que arrancó el pasado 31 de octubre con propuestas temáticas de Halloween en el Mercado Agroartesano La Laguna.

Desde el pasado 1 de noviembre está la Ruta Gastronómica de Platos de Cuchara, en la que participan trece bares y restaurantes de la localidad. Durante todo el mes, los establecimientos ofrecen recetas tradicionales de invierno, tales como potajes, guisos y caldos elaborados con productos locales.

Esta iniciativa intenta poner en valor la cocina más auténtica de Rota y reforzar la oferta turística fuera de la temporada estival.

La delegada Esther García ha destacado la importancia de estas propuestas conjuntas, que “permiten dinamizar la ciudad, apoyar al comercio local y ofrecer nuevas razones para visitar Rota durante todo el año”.

Igualmente agradeció la colaboración de productores, asociaciones y empresas locales que hacen posible un programa tan variado, diseñado para atraer tanto al público local como al visitante.

El conjunto de actividades, que combina gastronomía con cultura y tradición, potenciando la apuesta del Ayuntamiento por un modelo de turismo sostenible y de cercanía, basado en la identidad local y el apoyo a los pequeños productores.

Con esta programación, Rota se consolida como una referencia el otoño gaditano, ofreciendo una experiencia sensorial donde el sabor, la música y la historia se entrelazan bajo un mismo objetivo: celebrar lo mejor de su tierra.