Imagen de varias personas concentradas frente a un edificio oficial en Cádiz. Llevan banderas rojas de CCOO, algunas con pancartas que reclaman “seguridad” y “dignidad laboral” para el personal de los centros de menores.
Concentración de CCOO Cádiz ante la Delegación de Inclusión Social para denunciar agresiones al personal de centros de menores.

Situación límite en los centros de menores: CCOO Cádiz alerta de que el 80% del personal sufre agresiones

El sindicato denuncia la falta de medios, seguridad y apoyo institucional en los centros gestionados por la Junta de Andalucía

Actualizado:

CCOO Cádiz ha salido a la calle este 14 de octubre frente a la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad para exigir medidas urgentes que protejan al personal de los centros de protección de menores y de justicia juvenil.

Docenas de trabajadores de los centros de protección de menores y de reforma juvenil se concentraron bajo las banderas rojas del sindicato para exigir medidas urgentes que pongan fin a las agresiones y a la desprotección que sufren a diario.

El secretario provincial de Enseñanza, Santiago Acha, lanzó una advertencia clara: “El 80% del personal ha sufrido algún tipo de agresión física o verbal, pero solo un 6% lo denuncia”. Una cifra que, según el sindicato, refleja el miedo, la falta de apoyo institucional y la normalización del riesgo dentro de estos centros.

CCOO recuerda que en los últimos meses se han registrado agresiones graves, hospitalizaciones y bajas prolongadas, además del impacto psicológico que estas situaciones dejan en los trabajadores. “Estamos hablando de personas que dedican su vida a proteger y educar a menores en situación de vulnerabilidad, pero lo hacen sin medios, sin seguridad y sin reconocimiento”, denunció Acha.

El sindicato considera especialmente grave que se trate de un servicio público esencial gestionado de manera privatizada, lo que —afirman— “genera desigualdades entre centros, falta de supervisión y carencias continuas en recursos humanos y materiales”.

Exigencias concretas

Durante la concentración, CCOO presentó una lista de reivindicaciones concretas:

  • Refuerzo de las plantillas y cobertura de vacantes.
  • Protocolos reales de prevención y actuación ante agresiones.
  • Aplicación íntegra del V Convenio Colectivo.
  • Reconocimiento del plus de peligrosidad.

Según el sindicato, estas medidas son imprescindibles para garantizar la seguridad de quienes trabajan con menores en entornos de alta conflictividad.

Falta de control institucional

CCOO acusa al Gobierno andaluz de no fiscalizar adecuadamente el funcionamiento de los centros. “El Observatorio de Justicia Juvenil se centra en los menores, pero nadie analiza la situación del personal”, denuncian. Para la organización, la falta de control y transparencia es parte del problema.

Desde CCOO Cádiz insisten en que la seguridad del personal es también la seguridad de los menores. “No puede haber una atención de calidad si quienes la prestan trabajan bajo amenaza o sin reconocimiento”, apuntó Acha.

La protesta culminó con un mensaje unánime: “Proteger a quienes protegen”. CCOO reafirmó su compromiso de seguir presionando al Gobierno andaluz hasta que se implementen medidas efectivas. “No es una cuestión de ideología, sino de dignidad y de seguridad pública”, remarcaron los representantes sindicales.