
Solo cinco municipios andaluces logran la “Bandera Verde”, Rota repite como ejemplo de sostenibilidad
La localidad gaditana de Rota destaca entre 181 municipios españoles en el movimiento Banderas Verdes de Ecovidrio.

Por tercer año consecutivo, el municipio gaditano de Rota vuelve a ubicarse entre las localidades más comprometidas con la sostenibilidad ambiental, al renovar el galardón “Bandera Verde”.
Se trata de un reconocimiento otorgado por Ecovidrio a los municipios que destacan por su implicación en el reciclaje de vidrio y la promoción de la economía circular.
Este reconocimiento forma parte del #MovimientoBanderasVerdes, una iniciativa nacional promovida por la entidad sin ánimo de lucro Ecovidrio, responsable de la gestión del reciclaje de envases de vidrio en España.
Durante este verano, la campaña se ha desarrollado en Rota con la colaboración de la Delegación municipal de Medio Ambiente, que está dirigida por Jesús López, y con la participación activa de la ciudadanía así como del sector hostelero, dos pilares básicos para lograr los objetivos de sostenibilidad.
Según explicó el delegado de Medio Ambiente, Jesús López, la obtención de la “Bandera Verde” no se trata de casualidad, es el esfuerzo conjunto de vecinos, visitantes, trabajadores municipales y establecimientos hosteleros.
López señaló que este galardón “es el resultado de un trabajo coordinado en el que toda la comunidad ha demostrado su compromiso con el reciclaje, la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático”.
Rota ha logrado revalidar este distintivo merced a un aumento importante en el reciclaje de vidrio, especialmente en el sector de la hostelería, donde bares, restaurantes y hoteles han desempeñado un papel protagonista.
Este aumento se ha visto impulsado por la campaña “Turismo sostenible y reciclador”, una iniciativa de tipo municipal que fomenta la separación selectiva de residuos y la correcta gestión de los envases de vidrio durante la temporada turística.
Rota, entre los municipios más sostenibles de Andalucía
En esta edición del Movimiento Banderas Verdes, solo cinco municipios andaluces la han logrado mantener, situando a Rota entre los referentes en materia medioambiental de la comunidad autónoma.
El reconocimiento premia las cifras de reciclaje así como también la implicación ciudadana, la innovación en la gestión de residuos y las campañas de sensibilización impulsadas por los ayuntamientos.
El proyecto se ha afianzado como una red nacional de municipios comprometidos con el medio ambiente, con la participación de 181 localidades y miles de establecimientos hosteleros en todo el territorio nacional español.
La “Bandera Verde” es el indiscutible símbolo del esfuerzo conjunto entre administraciones, empresas y ciudadanía para avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible y respetuoso con el entorno.
El delegado Jesús López destacó que la renovación de este galardón refleja la enorme madurez ambiental de la población roteña y su papel como referente en sostenibilidad en la provincia de Cádiz.
Al respecto dijo que “el reciclaje de vidrio no solo contribuye a reducir los residuos y las emisiones de CO₂, sino que es una herramienta clave para fortalecer la economía circular, creando nuevas oportunidades y garantizando un futuro más verde”.
Desde el Ayuntamiento de Rota se prevé seguir trabajando en nuevas campañas educativas y de concienciación ambiental orientadas tanto a los vecinos como a los visitantes, con el objetivo de mantener y superar los logros alcanzados.
La colaboración con Ecovidrio continuará siendo una pieza fundamental de esta estrategia local para consolidar un modelo de turismo sostenible que combine desarrollo económico con respeto al medio ambiente.
El reconocimiento de la “Bandera Verde” reafirma, un año más, todo lo que implica el compromiso de Rota con la protección del entorno, el reciclaje responsable y la sostenibilidad urbana, convirtiendo al municipio en todo un ejemplo de gestión ambiental en toda Andalucía.