UGT Servicios Públicos Cádiz renueva su Ejecutiva Provincial
El nuevo equipo, encabezado por Juan Manuel Rocha Peláez, asume el compromiso de fortalecer el empleo y los servicios públicos en la provincia
UGT Servicios Públicos Cádiz, liderada ahora por Juan Manuel Rocha Peláez, ha renovado su Comisión Ejecutiva Provincial tras el Congreso Ordinario celebrado el 28 de octubre de 2025.
Con el 71% de los votos, el nuevo equipo sindical se propone reforzar la defensa del empleo público, la sanidad y la educación como pilares esenciales de la cohesión social.
El nuevo equipo de UGT Servicios Públicos Cádiz está compuesto por profesionales con amplia trayectoria sindical y técnica. Además del secretario general, Juan Manuel Rocha Peláez, la dirección cuenta con Juan José Arauz Salmerón (Organización) y Javier Hernández Pérez (Administración y Finanzas).
La estructura se completa con Irina Sainz Olazábal (Administración Local), Jesús de la Rosa Marchante (Formación), María Yanitza García Figuera (Salud Laboral e Igualdad), Laura Pérez Oliva (Política Sindical), Israel Andrés Pantoja Menacho (Comunicación), Azucena Morales Berdón y Manuel Pavón Pupo (Sanidad Pública y Privada, respectivamente), entre otros responsables sectoriales.
Defensa firme del empleo y los servicios públicos
El sindicato gaditano ha marcado una hoja de ruta clara: defender y fortalecer los servicios públicos como garantía de igualdad y progreso. En un contexto de precarización y falta de personal en sectores clave, UGT Cádiz se compromete a impulsar medidas que protejan la estabilidad y amplíen las plantillas en ámbitos esenciales como la sanidad y la educación.
Además, la organización reitera su apuesta por la igualdad de género, la formación continua y la salud laboral como ejes de su acción sindical, denunciando cualquier intento de recortar derechos o debilitar los servicios que sostienen el bienestar de la ciudadanía.
Desde la nueva dirección, UGT Servicios Públicos reafirma su identidad como voz, escudo y motor de la clase trabajadora del sector público. Con un equipo renovado, la organización afronta esta etapa con ilusión y determinación, recordando que sin empleo público digno, sin servicios fuertes y sin derechos laborales garantizados, no hay justicia social posible.