Vuelve la Feria de la Salud de Cádiz: juegos, bienestar y equilibrio para toda la familia
El Parque Erytheia acoge este viernes una jornada con talleres, actividades, conciertos y espacios educativos para todas las edades
Cádiz volvera a vivir esta semana la Feria de Promoción de la Salud y el Bienestar, organizada por el Ayuntamiento de Cádiz y el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda de la Junta de Andalucía.
Bajo el lema “Vivir en equilibrio es vivir mejor”, el Parque Erytheia se transformará este viernes en un gran espacio de encuentro con talleres, juegos, música, propuestas educativas y actividades físicas para disfrutar en familia.
A lo largo del día se celebrarán más de una veintena de talleres que abordan la salud desde distintas perspectivas: física, mental, emocional y social. Entidades como Cruz Roja, Salus Infirmorum, la Asociación Española Contra el Cáncer o el Colegio Oficial de Psicólogos de Cádiz ofrecerán actividades sobre nutrición, salud mental, bienestar cotidiano, autocuidado y hábitos saludables.
También habrá talleres de artes y manualidades, espacios sobre igualdad y salud de la mujer, propuestas medioambientales y actividades de marcha nórdica o taichí, que invitan a reconectar cuerpo y mente en un entorno natural.
Las personas asistentes podrán realizarse controles de salud gratuitos —como mediciones de glucosa, tensión o electrocardiogramas— y participar en demostraciones de RCP básica y maniobras de emergencia, en colaboración con el Hospital Puerta del Mar y el Colegio Farmacéutico.
La Feria contará con la participación de 22 centros educativos de la ciudad, con un total de 800 alumnos y alumnas de sexto de primaria que disfrutarán de talleres, juegos y actividades de concienciación sobre la importancia de cuidar cuerpo y mente.
Entre las propuestas más destacadas, los niños y niñas que participen podrán disfrutar de juegos como Pasapalabra saludable, Twister de frutas o La ruleta saludable, además de un circuito de educación vial dirigido por la Policía Local de Cádiz.
El espacio de Cuentos Saludables ofrecerá historias para toda la familia, como El mejor paraguas del mundo (Asociación de Lupus), La vida y la muerte (Derecho a Morir Dignamente) o Magisalud: cuentos para cuidarse, de Producciones El Perro Andalook, con el apoyo de la Delegación de Fiestas.
La programación del escenario principal incluirá desde sesiones de gimnasia funcional y taichí por la mañana, hasta los espectáculos de Cuentos para cuidarse y La vida y la muerte.
Por la tarde, la feria cerrará con el concierto del artista gaditano Lolo Pastrana, que fusiona flamenco y pop con Carnaval de Cádiz, ofreciendo el broche musical a un día dedicado al bienestar, la comunidad y el equilibrio.