
Ya hay pregonero y autora del cartel para la Semana Santa de 2026 de Cádiz
El Consejo de Hermandades confirma al encargado del pregón y a la artista del cartel

La Semana Santa de Cádiz 2026 comienza a perfilarse con dos figuras fundamentales en su desarrollo, especialmente en los prolegómenos de la llamada Semana Mayor.
El Consejo de Hermandades y Cofradías ha designado como pregonero a Pablo Manuel Durio Díaz, periodista gaditano y hermano mayor de la Hermandad del Carmen, y como autora del cartel oficial a la pintora sevillana Isabel Sola Márquez.
El anuncio, realizado por el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, marca el inicio del camino hacia la Semana Mayor de 2026. La institución ha dado a conocer a los dos protagonistas que abrirán la celebración, responsables de poner voz y imagen a la cita más esperada del calendario cofrade gaditano.
El pregón se celebrará el 22 de marzo de 2026 en el Gran Teatro Falla, escenario icónico para la vida cultural y religiosa de la ciudad. Allí se escuchará la voz de Pablo Durio, nacido en Cádiz en 1983, formado en el colegio Argantonio y licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla.
Su trayectoria profesional se ha desarrollado en Diario de Cádiz, donde comenzó en 2004 y en 2023 fue nombrado redactor jefe de la sección de Local. Además, es colaborador habitual de Canal Sur Radio y cofundador del proyecto televisivo Canal Cofrade TV.
En el ámbito cofrade, su implicación es profunda: es hermano mayor de la Archicofradía del Carmen desde 2020 y miembro de diversas corporaciones, como La Palma, Buena Muerte, Caridad y Valle de Sevilla. Ha sido pregonero de la Virgen del Rosario (2022), meditador del Señor de las Penas, presentador del pregón de la Semana Santa 2023 y de la Coronación Canónica de la Virgen de las Penas. Su experiencia incluye la coordinación de exposiciones de patrimonio cofrade organizadas por Fundación Cajasol, destacando la muestra anual “Estrenos de la Semana Santa de Cádiz”.
La pintora sevillana que dará vida al cartel
El cartel anunciador de la Semana Santa 2026 llevará la firma de Isabel Sola Márquez (Sevilla, 1976), licenciada y doctora en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, donde ejerce como profesora desde 2001. Su labor docente abarca asignaturas como Dibujo del Natural, Perspectiva o Discursos Expositivos, además de participar en el grupo de investigación HUM-516.
Su trayectoria artística está jalonada de premios: el Primer Premio de Pintura de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla (2000), el del Certamen Nacional Fundación Cirugía Española (2005) o el de la Junta de Andalucía (2007).
Ha expuesto individualmente en Sevilla, Madrid y Cantillana, y ha participado en más de 70 exposiciones colectivas. Como cartelista, ha dejado huella en citas de enorme relevancia: Semana Santa de Sevilla 2007, Triana 2013, romería del Rocío 2010, XXV aniversario de la Coronación de la Esperanza de Triana 2009, Cabalgata de Reyes Magos del Ateneo 2019, Fiestas de Primavera de Sevilla 2019 o la Feria de El Puerto 2025.
Su estilo une técnica académica con creatividad contemporánea, lo que la convierte en una de las artistas más solicitadas para plasmar la esencia de celebraciones populares.
Se inicia la cuenta atrás
Con la designación del pregonero y la autora del cartel, la Semana Santa de Cádiz 2026 ya tiene definidos sus primeros protagonistas. La ciudad se prepara para acoger un pregón cargado de emoción y una obra pictórica que servirá de carta de presentación a la fiesta más esperada del calendario gaditano.