Casi sin solución de continuidad y una semana después de que se produjera la adelantada Cabalgata de Reyes en Cádiz, llega el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Carnaval 2025. Un certamen para el que la televisión municipal, Onda Cádiz, ha presentado los detalles de la cobertura que va a realizar del evento y del Carnaval.
La televisión municipal apuesta por la innovación tecnológica para mantenerse como la gran referencia en la retransmisión televisiva del evento, que en su categoría de juveniles comienza este día 11 de enero, en infantiles el 17 y en adultos el 23.
Onda Cádiz ha anunciado la incorporación del formato 4K a sus emisiones. Este salto tecnológico se suma a una serie de mejoras en equipamientos audiovisuales, siendo la adquisición de una cabeza caliente de última generación uno de los avances más destacados.Estas novedades las ha presentado la tele municipal en un acto celebrado este viernes en el vestíbulo del emblemático Gran Teatro Falla, epicentro de la fiesta gaditana.
Con el inicio del concurso juvenil este sábado, el Gran Teatro Falla levanta el telón de un intenso calendario que se extenderá hasta el 9 de marzo. Durante estas semanas, el Carnaval de Cádiz volverá a llegar prácticamente a todos los puntos del planeta gracias al esfuerzo de Onda Cádiz por garantizar una cobertura sin igual. Según destacó Raquel Vázquez, gerente del ente municipal, este reto se afronta «con responsabilidad, ilusión y alegría». No es para menos, pues se trata del mayor despliegue humano y técnico que realiza la emisora a lo largo del año.
Para esta edición, Onda Cádiz contará con un equipo de más de 40 profesionales que trabajarán para garantizar la calidad y el dinamismo de las retransmisiones. Por primera vez, los espectadores podrán disfrutar del concurso en resolución 4K a través de YouTube, lo que permitirá una experiencia visual inmersiva. Este avance ha sido posible gracias a una inversión significativa en nuevos equipos, entre ellos la mencionada cabeza caliente, un dispositivo que mejora la calidad de imagen y reduce la interferencia visual en el teatro al tener la mitad del tamaño de los modelos anteriores.
Además del despliegue tecnológico, Onda Cádiz también asumirá la responsabilidad del sonido y la presentación en sala, como anunció el Ayuntamiento esta semana. Las periodistas Mirian Peralta y Macarena Jiménez estarán al frente de estas labores en las categorías de adultos y cantera, respectivamente.
En el ámbito de las retransmisiones, Peralta seguirá junto a Enrique Miranda al frente de la emisión de adultos, mientras que Pepe El Caja y Laura Jurado estarán con micrófonos inalámbricos que llevarán el ambiente del Falla a los hogares de los espectadores. Jurado, junto a Natanael Bello, también se encargará de las categorías juveniles e infantiles, garantizando así una cobertura integral del COAC.
La apuesta por lo digital y los contenidos exclusivos
Onda Cádiz no se limita a la televisión tradicional; este año, refuerza su presencia en medios digitales a través de sus perfiles en redes sociales y su plataforma propia, OndaCádiz+. Esta última ofrecerá contenido exclusivo y sorpresas, consolidándose como un punto de encuentro para los amantes del Carnaval que buscan una experiencia más interactiva.
Entre las emisiones previstas, además de las sesiones del concurso, se incluyen los pregones infantil y adulto, la Gran Cabalgata, la Quema del Dios Momo, el concurso de romanceros y especiales dedicados a las agrupaciones callejeras. Además, el programa El Mirador brindará diariamente una hora y media de noticias, entrevistas y curiosidades sobre el Carnaval, que sumarían unas 300 horas de emisión exclusiva.
En palabras de Raquel Vázquez, el objetivo de Onda Cádiz es mantenerse como la gran referencia en la retransmisión televisiva del Carnaval de Cádiz. La apuesta por el 4K, la incorporación de nuevas tecnologías y el esfuerzo humano detrás de cada emisión reflejan esta intención. A través de su dedicación, la emisora continúa llevando el espíritu del Carnaval gaditano a todos los rincones del mundo, consolidándose como la ventana privilegiada de esta fiesta inigualable.
Con estas mejoras, el COAC 2025 promete ser una edición inolvidable tanto para los participantes como para los espectadores, reafirmando a Onda Cádiz como un pilar fundamental en la difusión del Carnaval.