
‘El que pueda que empate’: una de las resultantes de la división de 'Los Plácidos Domingos'
Tras la separación del grupo, Joselini ha presentado una chirigota con sello propio, más crítica y sin miedo a molestar, señala

Este Carmaval y este Concurso Oficial de Agrupaciones Carnaval (COAC) han traído consigo nuevas formaciones y cambios en algunas agrupaciones. Como cada año, por otro lado. Una de las más llamativas fue la división de una se mas sensaciones del COAC 2024, Los Plácidos Domingos.
Una de las chirigotas resultantes de esa división actuó en la novena sesión de clasificatoria de ayer domingo: ‘El que pueda que empate’, escrita José Pereira Joselini. Tras la separación dla ve el autor ve con naturalidad: “Ojalá lleguemos todos a cuartos”, dice con su habitual desparpajo.
Este grupo de pescadores se preparó en el bar El Relío, en el Mentidero, aunque algunos optaron por cambiarse en casa. Con el ambiente típico de las previas chirigoteras, entre cervezas, repasos de última hora y muchas bromas, la chirigota afrontó su estreno en el Falla con tranquilidad y confianza en su apuesta de este año. Por el Mentidero se pudo ver al pregonero de este Carnaval, Antoñito Molina, pero el grupo estaba concentrado en lo suyo.
Una idea clara desde el principio
Joselini lo tenía claro desde antes de que acabara el pasado concurso. La idea ya estaba rondándole la cabeza y señala que no ha hecho más que disfrutar del proceso. “El puntito era ser un pescador que no tiene ni idea de pescar, que va a la Alameda a echar un ratito, cantar, fumarse un cigarrito, beber una cerveza y poco más”, explica entre risas. Y lo mejor es que sus pocos o nulos conocimientos sobre pesca han sido una ventaja: “No tenía que hablar de pesca, podía hablar de lo que quisiera”.
El repertorio le ha ido saliendo con naturalidad y sin agobios, indica. “En septiembre ya tenía varios pasodobles y la presentación medio lista, así que ha sido un año muy tranquilo”, confiesa. Con un grupo que ha aportado mucho al proceso creativo, la chirigota llegaba al concurso con todo listo.
Competir, sí... pero sobre todo disfrutar
Este autor tiene claro que si se mete en el COAC es para ir con todas las de la ley. “Si algún año creo que mi chirigota no está para disputar, me voy a la calle, que es lo que me gusta”, dice tajante. Para él, el concurso es para competir, pero siempre con el ingrediente clave: disfrutar de lo que se hace. “Este año me gusta más incluso que el del año pasado. Me siento más identificado con el personaje”, afirma.
El cambio de grupo y la separación de Los Plácidos Domingos ha sido un tema de conversación durante el añoñ, pero Joselini no se preocupa por ello. “A mí lo que opinen los demás me da un poco igual. Yo he encontrado lo que quería: un grupo un poco más adulto, con otro tipo de humor. Y ellos también han conseguido más libertad, que es lo que querían”.
Si algo tiene claro Joselini es que este año su chirigota no va a dejar indiferente a nadie. “El pasodoble es muy crítico, quizás menos humorístico que el año pasado, pero es lo que me ha apetecido hacer”, explica. Tan contundente es su apuesta que incluso investigó si alguna parte del repertorio podía ser denunciable. “Me he asegurado de que no, así que voy a venir aquí Abogados cristianos, que no va a pasar nada”, comenta entre risas.
El humor de El que pueda que empate es “crudo y muy señalador”, dirigido no solo a la ciudad de Cádiz, sino a todo lo que Joselini ha puesto su objetivo. “Sé que no le va a gustar a todo el mundo, pero si se molesta la gente que quiero que se moleste, es como si me estuvieran dando la enhorabuena”.
Del Falla a la calle
Además de la chirigota de concurso, Joselini tiene otros proyectos en marcha: una comparsa callejera. “Este año voy a hacer la comparsa y está todo mi comparsa aquí viendo cómo nos cambiamos”, cuenta. El Carnaval de la calle sigue siendo una de sus pasiones, y este año contará con la colaboración de Saje Carbonell y Álvaro Chávez en el repertorio. “Va a estar muy guay, pero todavía me tengo que aprender el romance, que lo hago el día 22”, bromea.
Con El que pueda que empate, Joselini y su chirigota quieren demostrar que el Carnaval sigue siendo un espacio de crítica, humor y, sobre todo, diversión. Con una apuesta arriesgada y un repertorio que dará que hablar, afrontan el COAC con la actitud de quienes han venido a pasarlo bien, pero sin dejar de competir. Y, por si fuera poco, con la calle al final de este camino. Porque, al final, eso es lo que realmente importa en el Carnaval de Cádiz.