
Alertan de un fraude masivo con falsas multas de la DGT
La Asociación Española de Consumidores avisa que los estafadores envían SMS que simulan avisos de sanciones de tráfico para engañar a los conductores en plena campaña de verano

La Asociación Española de Consumidores ha lanzado una advertencia pública en el que indica un nuevo fraude que está afectando a miles de ciudadanos en España.
El engaño consiste en el envío masivo de mensajes SMS que aparentan proceder de la Dirección General de Tráfico (DGT) y que notifican supuestas multas pendientes de pago.
La alerta se produce en plena temporada de vacaciones o de regreso de las mismas, un periodo en el que los desplazamientos por carretera aumentan y los conductores son más susceptibles de caer en la trampa.
En las últimas semanas, la organización asegura haber recibido cientos de consultas de usuarios que denunciaban haber recibido estos mensajes a través de sus teléfonos móviles.
El texto de los SMS es directo y genera una sensación de urgencia y dice: “DGT: último aviso antes del aumento de su multa pendiente. Verifique su expediente”, seguido de un enlace a una página web.
Sin embargo, las sanciones no existen y la página no pertenece a la DGT, es una página muy similar con la que los estafadores que buscan robar datos personales o bancarios de los ciudadanos.
Un fraude basado en la urgencia y el miedo
El método empleado por los delincuentes se aprovecha de dos factores clave como son la inmediatez que reclama el mensaje y la preocupación que provoca recibir un aviso inesperado de sanción.
Según la Asociación Española de Consumidores, el receptor del SMS suele reaccionar de forma rápida, precipitada, y pincha en el enlace para tratar de aclarar la situación, sin detenerse a comprobar la veracidad del mismo.
Este tipo de prácticas forman parte de lo que se conoce como “phishing”, un fraude digital cada vez más extendido que utiliza correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas a fin de suplantar a instituciones oficiales.
El objetivo siempre es engañar a las víctimas para que faciliten datos confidenciales como números de tarjeta, contraseñas o claves de acceso a la banca online.
Cómo notifica realmente la DGT las sanciones
Ante la confusión generada, la Asociación recuerda que la DGT nunca notifica multas vía mensajes de texto que incluyan enlaces de pago.
El procedimiento oficial es muy distinto ya que las sanciones llegan al domicilio del titular del vehículo mediante una notificación escrita, o bien se ponen a disposición del ciudadano en la sede electrónica de la DGT, siempre que este haya activado previamente el sistema de notificaciones electrónicas.
El acceso para la sede electrónica de la DGT requiere identificarse con certificado digital, DNI electrónico o la plataforma Cl@ve.
En ningún caso la DGT exige el pago inmediato mediante un enlace recibido en el móvil ni lanza una amenaza con un incremento automático de la sanción si no se abona en cuestión de horas. Cualquier mensaje de este tipo es fraudulento.
La Asociación Española de Consumidores aconseja a los ciudadanos leer con atención y tener calma aplicando el sentido común ante este tipo de mensajes.
La primera medida es no entrar en los enlaces y eliminar el SMS sin responder. En caso de duda, lo recomendable es comprobar directamente en la sede electrónica de la DGT si existe alguna sanción pendiente, a ella se accede de manera segura y oficial.
Además, la organización invita a los afectados a denunciar los intentos de fraude ante las autoridades en un acto que protege a la persona afectada así como se ayuda a detectar y frenar nuevas modalidades de estafa que puedan surgir en torno a la temática de tráfico y sanciones.
La coincidencia temporal de este fraude con el inicio de las vacaciones no es casual pues durante los meses de verano, el volumen de desplazamientos por carretera aumenta de manera significativa y, con ello, las posibilidades de recibir una multa, una sanción de tráfico.
Los estafadores buscan aprovechar esa situación para aumentar sus probabilidades de engaño.
Desde la Asociación Española de Consumidores insisten en que la mejor defensa frente a estos engaños es la prevención así como la información. Cuanto más conozcan los ciudadanos los métodos de los estafadores, menores serán opciones que tienen estos de conseguir su objetivo.