Cómo hacer amigos si eres adulto, tímido y no sales de casa

Actualizado:

La amistad es una de las relaciones más esenciales que vamos a tener a lo largo de nuestras vidas y, aunque todos tengamos amigos, no siempre vemos la relevancia que tienen en nuestra vida para nuestra salud y bienestar. No es exagerado decir que la amistad es uno de los pilares del desarrollo de la personalidad e identidad de cada ser humano, gracias al apoyo emocional y al acompañamiento que nos dan, por lo que deberíamos tomarnos el tiempo para formarlas y mantenerlas a lo largo de la vida. Y, para empezar, no se trata solo de qué nos puede ofrecer solo una persona, sino de qué podemos dar nosotros también.

Ahora bien, es sabido que no a todas las personas se les da bien hacer amigos. La timidez suele ser el mayor obstáculo para desarrollar relaciones interpersonales, por lo que es normal identificarse con esta dificultad. Y, si sumamos que durante la adultez es más complicado relacionarse con personas fuera del ámbito laboral (que empeora si trabajamos desde casa), se vuelve cuesta arriba crear relaciones nuevas y cultivarlas. Entonces, ¿cómo hacemos amigos en estas condiciones?

Empieza tú la conversación

Sí, parece brusco comenzar a hablar con alguien de la nada. Pero piénsalo: ¿cómo inicia la relación entre dos personas? La comunicación es la clave. Si has observado a alguien que te llame la atención, puedes dar el primer paso.

Es de entender que sea complicado, sobre todo en los casos en los que no compartamos espacios de trabajo o de estudio, pero a un mensaje de distancia puede estar una potencial amistad. El chat online puede ser un medio más accesible si eres tímido, por lo que puedes escribirle a alguien que te interese.

Al principio puede ser abrumador, pero si consigues un tema de conversación será mucho más accesible y llevadero. Pregúntate qué temas tienen en común y por qué te gustaría hablarle a esa persona. Puede ser porque has visto que comparten algún hobby, un interés, una meta o que te interese algo en lo que se le dé bien. Saluda, demuestra ese punto que comparten y aporta algo que consideres que pueda ser interesante. Por ejemplo, si has visto en sus redes sociales que esa persona compró un videojuego que te gusta, saluda, házselo saber y dile algo que le aporte algo de forma positiva, como recomendarle un sitio web con una guía que le será útil.

Si la timidez no te deja improvisar, anota ideas con las que sostener la conversación. Aprovecha las interacciones online: aunque sean casi síncronas, te dan una ventana de planificación que hablar cara a cara no. Con la práctica, podrás tener mayor fluidez y confianza.

Usa lugares que tal vez no te has planteado

Es posible que la timidez te cohíba demasiado como para entablar una amistad con alguien que conoces, por lo que buscar personas en lugares nuevos es una opción viable. Si eres una persona demasiado retraída, un chat españa puede ser un sitio mucho más cómodo para ti por el anonimato que te da.

En este tipo de sitios web tendrás la ventaja de que nadie te conoce, al tiempo que podrás ingresar sin tener ningún tipo de compromiso social. Que te rodeen personas desconocidas mientras estás detrás de la pantalla puede ser un alivio importante, por si tienes miedo de equivocarte cuando interactúes con los demás, además de que podrás irte cuando lo desees sin ningún tipo de reclamo.

Para empezar, observa cómo es la web, cómo se está desenvolviendo la conversación grupal e intervén cuando sientas que puedes aportar algo. O, si te envalentonas, inicia tú un tema con el que desenvuelvas. En caso de que no recibas respuestas o un feedback que te genere molestias, recuerda que te puedes ir cuando lo desees y volver a intentarlo. Practica y practica. Poco a poco generarás la confianza suficiente para hablarle por chat privado a algún usuario que haya llamado tu atención.

Algunos tips para tus amistades online

Después de que hayas entablado las conversaciones iniciales, con los días podrás desarrollar una relación cada vez más cercana, hasta que evolucione en amistad. Llegado a ese punto, un consejo útil para que te sepas manejar en esa relación es que tengas claro qué tipo de amistad es: si son chats superficiales, si le cuentas cosas íntimas, si solo hablan de memes o si tienen hasta intenciones que su relación pase desde un chat cadiz hasta verse en persona.

Es importante que sepas qué tipo de amistad tienes, para que sepas qué nivel de confianza y de compromiso con esa persona. Se trata de saber a quién puedes contarle tus cosas íntimas en busca de consejos o de desahogo, alguien con quien contar para desarrollar también una relación laboral, compañía para hobbies a distancia, etc.

Con el tiempo podrás ubicar con qué personas sientes más o menos comodidad compartiendo uno u otro aspecto de tu vida. Para mantener esas relaciones en tu vida, deberás dedicar tiempo y energía para cultivarlas. Date los espacios para conectarte al chat andalucia para hablar un rato con tus amigos. Recuerda que son personas que, si son importantes para ti, tú también lo eres para ellas.

La empatía es clave para que puedas desarrollar de forma saludable estas relaciones. Sí, probablemente muchos de tus amigos se mantendrán online, pero eso no demerita la relevancia emocional en tu vida. E incluso habrá con quienes podrás tener encuentros en persona. Que tu timidez no te impida saludar y preguntar genuinamente cómo están, contarle tus cosas personales y programar actividades online para compartir tiempo de calidad.