Gran polémica la que se está viviendo en la ufología mundial debido a una imagen, a una fotografía, que ha estado oculta durante 30 años y que se ha denominado como «la mejor fotografía OVNI de todos los tiempos».
Sucedió un 4 de agosto de 1990 cuando dos jóvenes, trabajadores de un hotel en Highland Pertshire, en Escocia, tras finalizar su turno laboral, deciden acercarse a Calvine para tomar unas copas. La localidad se encuentra a las faldas de los Cairngorms y distaba unos 20 kilómetros, por la A9, del punto donde está su hotel. Serían las 21:00 h. cuando llegaron y estacionaron su vehículo, se bajaron del coche y se dirigieron a un pub cercano, fue en ese trayecto cuando vieron, en el cielo, algo que les sorprendió: se trataba de un objeto con forma de rombo (o diamante) de unos 30 metros de diámetro e inmóvil.
Avistamiento y fotografías es Calvine (Escocia)
Los dos jóvenes fueron a «parapetarse» contra unos árboles cercanos y estuvieron contemplando aquel artefacto durante unos minutos. Sintieron un ruido, era el de un avión de la RAF, de la Real Fuerza Aérea británica, un Tornado o Harrier, que hizo una pasada cerca del objeto para, luego, volver en las proximidades del objeto. Los chicos, como pudieron, realizaron una serie de seis fotografías que inmortalizara el momento.
Impresionados por el avistamiento del que habían sido testigos decidieron, horas más tarde, entregarlos en el Daily Record, un periódico muy leído al que, rápidamente, le interesó la historia. Uno de los periodistas del medio quiso completar la información consultando con el Ministerio de Defensa británico sobre el avistamiento y se requirió al medio los negativos de las imágenes. Según el periodista local «no se hicieron copias de los mismos» y todo quedó en manos de los militares que pronto se olvidaron de aquel encuentro así como el periódico no publicó nada del mismo. ¿Qué había pasado?
Tras 6 años, en 1996, se consultó al Ministerio de Defensa por esas imágenes y Nicholas Soames, ministro de Estado para las Fuerzas Armadas, indicó que los negativos no tenían nada especial ni de importancia para la Defensa y no se conservaron los mismos. Explicación extraña pues, según los testigos -y la imagen- un Tornado voló cerca del mismo, lo que supone un «Scramble» y una salida de emergencia de un caza interceptor.
Las trampas del Ministerio de Defensa británico
Extraoficialmente se supo que si se habían sacado copias de esos negativos, de tal forma que en el mes de octubre de 2008 el Ministerio de Defensa británico publicó unos archivos sobre OVNIs y se encontraron indicaciones al denominado «Caso Calvine»: el 14 de septiembre de 1990 el subsecretario de Estado para las Fuerzas Armadas indicó, en informe reservado, que esperaba que el periódico Daily Record publicará la noticia y que ya tenía preparadas posibles respuestas que dar como «que no se habían llegado a conclusiones definitivas o que no había de qué preocuparse porque los informes de ovnis en Escocia “son raros” y no presentan una amenaza».
En el año 2009 se publicaron archivos OVNI y aparecieron fotografías -de mala calidad- en la que se mostraba un objeto en el cielo, en forma de diamante y la silueta de un avión próximo al mismo. Eran fotocopias en blanco y negro de un dibujo de los negativos lo cual no servía para nada aunque si era una prueba de lo que mostraban, realmente, las mismas.
El Ministerio de Defensa británico indicó que no suponían una amenaza pero, pese a ello, decretó como «Confidencial» ese informe no pudiendo ser liberado hasta el año 2072, 80 años después que se produjera el avistamiento.
El caso habría quedado en el olvido si no hubiera sido por el periodista David Clark, del proyecto UAP Medio UK -que se creó en 2020- a fin de dar recurso serio a los medios de comunicación británicos sobre la discusión de los objetos voladores no identificados. En 2021 Clark tuvo un contacto con un oficial de prensa retirado de la RAF, con Craig Linday, que estuvo involucrado en todo el affaire del Daily Record y el Ministerio de Defensa y que tenía una copia original de la fotografía, copia que estuvo guardad durante 30 años.
La imagen fue donada a os archivos de la Universidad de Sheffield Hallam así como a los miembros de UPA Media UK.