La Asociación Gaditana de Fibromialgia, Agafi Cádiz, ha convocado una concentración a las 8.00 horas del próximo lunes a las puertas de su sede con la intención “impedir” que el Ayuntamiento de Cádiz lleve a cabo en el Centro de Recursos para Familias de la calle Medina Sidonia las obras que ha decidido “unilateralmente” para hacer despachos en el salón comunitario que utilizan diariamente para las terapias, lo que se traduce en dejarles “sin espacio para atender a los pacientes”.
Como ha explicado la presidenta de Agafi Cádiz, María Eugenia Presa, a consecuencia de la rehabilitación del edificio Eduardo Benot, el concejal responsable del área de Desarrollo Social, Pablo Otero, decidió trasladar a las asociaciones ubicadas en Benot al centro de la calle Medina Sidonia, donde desarrollan su labor asociaciones como Espina Bífida, Esclerosis Múltiple y la de Fibromialgia, entre otras.
Dicho traslado supuso “limitar tanto el espacio de nuestras actividades, ya de por sí compartido, que imposibilita poder realizar actividades adecuadas a nuestras patologías diariamente”. Señala la presidenta de Agafi que no se niegan a compartir el espacio con otras asociaciones que entienden que estarán “tan necesitadas” como ellos, pero “de donde no hay no se puede sacar” y, además, “no se puede buscar una solución provocando un problema mayor”.
En este sentido, ha criticado que, sin ningún tipo de reunión previa y “sin contar con nosotros en ningún momento”, el Ayuntamiento les comunicó el viernes que a las 8.00 horas del lunes estarán en su sede para “hacer divisiones de espacios” en el salón comunitario que necesitan para atender a entre 25 y 30 pacientes fibromiálgicos cada día.
La presidenta de Agafi lamenta que hayan sido para el Ayuntamiento “un cero a la izquierda, invisibles como nuestra enfermedad”, pues ha tomado una decisión sin contar con los afectados “en ningún momento”, enfatiza.
Apoyo ciudadano
Desde Agafi Cádiz han hecho un llamamiento a socios, familiares y a todas las personas que quieran apoyar su reivindicación a sumarse a la concentración convocada el lunes contra una decisión municipal en la que “no hemos tenido ni voz ni voto” y que, en la práctica, se traduce en “no poder prestar atención a tantas personas afectadas de fibromialgia que llevan años con la asociación, a las que ayudamos sin ánimo de lucro por carecer de una sanidad que nos avale en nuestra enfermedad”.
La presidenta de la Asociación Gaditana de Fibromialgia ha reiterado que tratarán de impedir que se realicen las obras hasta que el Ayuntamiento les ofrezca una solución “por escrito”, que pasa por el ofrecimiento de “un local adecuado para la cantidad de pacientes que atendemos en las terapias”.
Según ha señalado, Agafi Cádiz atiende de lunes a viernes a entre 25 y 30 personas afectadas de fibromialgia en dos sesiones diarias de una hora de duración, de 18.00 a 19.00 horas y de 19.15 a 20.15 horas.