Ecologistas, La Zancada, la Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz y FACUA piden la retirada del Plan de Transporte Bahía de Cádiz

Actualizado:

Las organizaciones Agaden, La Zancada, Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz y FACUA piden que se retire el Plan de Transporte para la Bahía de Cádiz, elaborado por el Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz. Las organizaciones consideran que el documento es “inservible” para modificar la actual dependencia del coche privado y que se queda “corto” en la pretensión de potenciar la movilidad en transporte público.

El Plan, que consta de 458 páginas, contiene objetivos ambiciosos de descarbonización, movilidad sostenible y apuesta por el transporte público. Sin embargo, las organizaciones denuncian que estos objetivos no se traducen en compromisos reales, quedando las actuaciones en meras recomendaciones.

“Los compromisos a favor del transporte público son completamente insuficientes”, han criticado. En la Bahía de Cádiz, los viajes en vehículo privado representan el 89,1 por ciento del total, y el Plan solo prevé un aumento del 6 al 6,8 por ciento en los viajes en transporte público para 2030. Por el contrario, se estima un aumento del 16 por ciento del vehículo privado, lo que demuestra que el Plan no busca reducir la dependencia del coche, sino que simplemente sigue la tendencia actual.

Las organizaciones también han criticado la falta de ambición en la lucha contra el cambio climático. El sistema de transporte de la Bahía emite un millón de toneladas de CO2 al año, y el Plan solo contempla una reducción del 6,5 por ciento para 2030, una cifra muy por debajo del objetivo de la UE del 55 por ciento. Además, la reducción se calcula en base a datos de 2019, en lugar de 1990, como establece el Acuerdo de París.

“El Plan está lleno de deficiencias y errores”, han añadido, “y asume que no pretende establecer medidas sino solo previsiones”. Esto significa que no se exigen compromisos reales a los Ayuntamientos ni al Ministerio de Fomento.

Por último, las organizaciones han lamentado la ausencia de medidas para ampliar la conexión ferroviaria, tranviaria y ciclista. “Es una reclamación ampliamente exigida, como el carril bici entre Cádiz y Puerto Real, una conexión solicitada por ambos ayuntamientos”, han señalado.

En definitiva, las organizaciones Agaden, La Zancada, Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz y FACUA consideran que el Plan de Transporte para la Bahía de Cádiz es “un documento ineficaz e irresponsable” que no responde a las necesidades de la ciudadanía ni a los retos del cambio climático. Por ello, exigen su retirada y la elaboración de un nuevo plan que sea “ambicioso, realista y comprometido con la movilidad sostenible”.

Las organizaciones también han hecho un llamamiento a la movilización ciudadana para exigir a las autoridades que tomen medidas urgentes para reducir la dependencia del coche privado y potenciar el transporte público. “Es necesario que la ciudadanía se movilice para exigir un futuro más verde y sostenible para la Bahía de Cádiz”, han concluido.